• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Recuperará México Categoría 1 en abril del 2023

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recuperará México Categoría 1 en abril del 2023

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara previó que en abril de 2023 México estará en capacidad de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea que establece la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA) y adelantó que para lograrlo, en las próximas semanas se presentarán reformas legislativas a la Ley de Aviación Civil y de Aeropuertos para fortalecer a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Durante su comparecencia con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, el funcionario aseveró que en ambas reformas que se enviarán a los legisladores, no se incluirá el cabotaje, pues aseguró que este tema aún se encuentra en fase de diagnóstico.

El secretario añadió que respecto al proceso para acceder a la recategorización, actualmente se encuentra en finalización el Plan de Acción Correctiva. 

“El miércoles tuvimos una reunión con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) donde se hizo la revisión de cómo se han atendido los  hallazgos, y prácticamente ya tenemos el 80% de ellos atendidos”, aseveró. 

Añadió que el restante 20% no hace referencia en específico a algunos hallazgos en particular, simplemente es poder terminar de documentar que estamos implementando las acciones correctas para cerrar los comentarios que se nos hicieron.

“Si no mal recuerdo son entre 8 y 10 hallazgos que nos hacen falta terminar, pero los más importantes ya estamos por terminarlos”, aseveró.

Agregó que la próxima semana vendrá un equipo del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA) de la FAA, quienes llevarán a cabo una revisión técnica en cada uno de los hallazgos encontrados y corregidos.

“De tal forma que hacia la próxima semana podremos tener algunas conclusiones del Plan de Acción Correctiva; que no es una auditoría, solo es una revisión técnica, y se podrán recibir algunas recomendaciones que se implementarán en días posteriores”, informó Nuño Lara.

Respecto a las reformas legislativas, explicó que las modificaciones se realizarían a la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, todo con el objetivo de fortalecer a la AFAC, para que el 12 de enero estemos preparados para que nuevamente se vuelvan a evaluar las acciones correctivas que han llevado a cabo las autoridades mexicanas.

Explicó que, si todo sale bien, sería la antesala para el inicio de la auditoría final o en su caso corregir lo que haga falta, para ellos todavía tendríamos todo febrero para corregir y en marzo tener conclusiones y “a más tardar en abril poder regresar a la Categoría 1”.

El secretario previó que con la recuperación de la Categoría 1, entre otras medidas de desarrollo, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) podría hacia el final del próximo año tener un poco más de 10 millones de pasajeros.
 

Tags: AFACCategoría 1

Noticias Relacionadas

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

6 noviembre, 2025
Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

4 noviembre, 2025
Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

3 noviembre, 2025
Es urgente una Política aérea de estado en México

Es urgente una Política aérea de estado en México

23 octubre, 2025
Next Post

¿Por qué el ejército no debe poseer el nombre de Mexicana de Aviación?

Atlas y su malabarismo

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados