• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Preocupa a ALPA el desplazamiento de pilotos estadounidenses

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preocupa a ALPA el desplazamiento de pilotos estadounidenses

La Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) se unió recientemente a los líderes laborales del transporte de Estados Unidos para protegerse contra las políticas que utilizan indebidamente las visas de trabajo para reclutar pilotos temporales extranjeros y dejar en tierra a trabajadores nacionales.

Durante una reunión del Comité Ejecutivo del Departamento de Oficios de Transporte de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), los sindicatos miembros adoptaron una declaración de política en la que piden al gobierno que se asegure que las aerolíneas no exploten los programas de visas existentes para desplazar a pilotos estadounidenses con trabajadores extranjeros y socavar los derechos de negociación colectiva. 

También se aprobó una declaración de política donde expresan su preocupación por la reciente decisión del Departamento de Transporte (DOT) para que en el proceso de aprobar el acuerdo de empresa conjunta Delta-LATAM, se elimine una cláusula que permitiría la introducción de personal extranjero ya que inicialmnete se contrataron pilotos de EU sindicalizados para permitir un crecimiento justo y equitativo de los vuelos.

El capitán Joe DePete, presidente de ALPA, explicó que la eliminación de la cláusula refleja una preferencia de largo plazo por los intereses no laborales cuando se trata de la aviación internacional. 

“Esperábamos que el Departamento apoyara más las cláusulas de empleo y los esfuerzos de ALPA para proteger a los trabajadores de las aerolíneas de Estados Unidos para nivelar el campo de juego de la mano de obra en el ámbito internacional, como se prometió”, agregó.

A través de las declaraciones de política, se está tomando una posición firme contra un aumento alarmante de visas H1-B y E-3 con que los empleadores están trayendo empleados “espacializados” con puestos de piloto certificados por el Departamento de Trabajo.

“Seamos claros: este esfuerzo por traer pilotos de aerolíneas extranjeras a los Estados Unidos con visas, no es más que el intento de las aerolíneas de socavar a los trabajadores estadounidenses y su poder de negociación colectiva, todo parte de un esfuerzo mayor para debilitar las reglas de seguridad de la aviación al reducir la capacitación de los pilotos y, en última instancia, sacando a los pilotos de la cabina de vuelo”, dijo DePete. 

“Si bien existen claramente desafíos de fuerza laboral, para los pilotos de aerolíneas hay más que suficientes profesionales para satisfacer la demanda, según los propios datos de producción de tripulantes de la FAA. Sin embargo, algunas aerolíneas, que no ofrecen una compensación adecuada ni condiciones de calidad de vida, tienen dificultades para retener a los pilotos. Esa no es una razón para hacer un mal uso del programa de visas de Estados Unidos y socavar a los trabajadores estadounidenses”, apuntó

Refirió que a principios de año se envió una carta al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, solicitando que los puestos de piloto de línea aérea no se clasifiquen como una “ocupación especializada” y que establezca una estrecha coordinación con el Departamento de Estado para garantizar que los revisores de visas E-3 sean conscientes de tal precedente. 

Adicionalmente, la Oficina de Apelaciones Administrativas de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EU, ha determinado repetidamente que la profesión de piloto no cumple con ese estándar y, como tal, no es una ocupación especializada.
 

Tags: Alianza Delta-LATAMALPA

Noticias Relacionadas

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

24 julio, 2025
Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Rechazan Air India y asociación de pilotos señalamientos de error humano en el accidente del B787-8

Rechazan Air India y asociación de pilotos señalamientos de error humano en el accidente del B787-8

15 julio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Next Post

La ciberseguridad, un asunto de seguridad espacial

Cabotaje: puñalada a la aviación mexicana

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados