• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Financiará Europa proyecto de Aviación Limpia

Redaccion A21 by Redaccion A21
2 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Financiará Europa proyecto de Aviación Limpia

El programa de Aviación Limpia de la Unión Europea (Clean Aviation) dio a conocer los proyectos de investigación seleccionados como parte de la primera fase de la iniciativa para encabezar el impulso de la aviación hacia la descarbonización. Estas propuestas compartirán 737 millones de euros en fondos europeos.

El programa tiene como objetivo disminuir las emisiones de los vuelos regionales y de corta y media distancias, mediante el impulso de investigación de trenes de potencia eléctricos de clase multi-MW, combustión de hidrógeno, celdas de combustible de hidrógeno y diseños ultraeficientes de alas y fuselajes para futuros vuelos regionales y un alcance de corta y media distancia.

Como referencia, Clean Aviation considera que los aviones regionales son aquellos con un alcance de alrededor de 540 nm (mil km) y una capacidad de 100 asientos, que normalmente vuelan en sectores de 215-270 nm. Las aeronaves de corto y mediano alcance, por su parte, son aquellas que cubren el espacio de 540-2 mil nm y tienen capacidad para 250 pasajeros.

Sucesor de los programas Clean Sky de la Unión Europea, Clean Aviation tiene un presupuesto total de 4 mil millones de euros, incluidos las contribuciones de la industria. También posee ambiciosos objetivos, para hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro del mundo hacia 2050, según Rosalinde van der Vlies de la Comisión Europea.

En términos prácticos, esto significa madurar las tecnologías de bajas emisiones para respaldar el lanzamiento, al final de la década, de una nueva generación de aeronaves para aplicaciones regionales y de corto y mediano alcance que permitan una reducción del 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2035. 

Eso permitirá a la industria crear las condiciones para poder reemplazar el 75% de la flota existente durante el período 2035-2050 con el nuevo avión de bajas emisiones, dijo el jefe de programas de Clean Aviation, Sebastien Dubois.

El objetivo de Clean Aviation es que sus proyectos de investigación seleccionados alcancen el nivel de preparación tecnológica (TRL) cuatro o cinco al final de la primera fase a mediados de 2026, lo que conducirá a TRL6 para 2030 y su aplicación en una nueva generación de aeronaves a partir de mediados de la década siguiente.

Además, GE Avio y Rolls-Royce fueron seleccionados para el financiamiento de la fase uno de sus respectivos proyectos, Hydea y Cavendish, que aprovecharán las iniciativas de investigación que se anunciaron. 

Rolls-Royce también está estudiando el potencial de las pruebas de vuelo de su motor a reacción comercial Pearl que funciona con hidrógeno.

Aunque Reino Unido aún tiene que aceptar la participación en el programa Clean Aviation, debido a problemas del Brexit, el gobierno acordó financiar la participación de las empresas de Reino Unido seleccionadas para la fase uno, proporcionando un total de 80 millones de libras esterlinas.

Además, hay otros destinatarios del financiamiento de la fase uno, por ejemplo, Collins Aerospace y Honeywell Aerospace, que tienen su sede en otros países, a pesar de tener presencia en Europa.

Clean Aviation recibió 25 solicitudes que abordaban su primera convocatoria de propuestas, emitida en marzo de este año, dirigida a 14 temas; de las solicitudes, 20 de ellas, en las que participaron 300 empresas diferentes, tuvieron éxito. A principios del 2023, se realizará una segunda convocatoria de propuestas en la fase uno, con un presupuesto de cerca de 150 millones de euros.

Tags: Clean AviationDescarbonizaciónNET zero

Noticias Relacionadas

Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

19 junio, 2025
Retrocede rentabilidad aérea en AmLat, pese a recuperación global

Retrocede rentabilidad aérea en AmLat, pese a recuperación global

4 junio, 2025
Lanza ACI World curso sobre gestión aeroportuaria en un entorno Net Zero

Lanza ACI World curso sobre gestión aeroportuaria en un entorno Net Zero

27 mayo, 2025
Metrología industrial, clave para descarbonización del sector aeroespacial: ZEISS

Metrología industrial, clave para descarbonización del sector aeroespacial: ZEISS

13 diciembre, 2024
Next Post

La visita a la FAA, lo positivo y lo cuesta arriba

Tema obligado, la categoría 1

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados