• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Trabajan Gobierno Brasileño e Industria en el mejoramiento del sector aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabajan Gobierno Brasileño e Industria en el mejoramiento del sector aéreo

Con el objetivo de impulsar el sector de la aviación en Brasil, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) firmaron un protocolo de intención para  igualar el entorno normativo de la aviación civil y la industria en este país, en el marco de ALTA Aviation Law Americas 2022.

Con ello, ambos organismos buscarán intercambiar experiencias en cuanto a desarrollo de personal técnico: “El trabajo de colaboración entre el regulador y la industria es la mejor manera de desarrollar una estructura reguladora eficiente que, al mismo tiempo, garantice la seguridad de las operaciones y es un gran avance en el trabajo iniciado en la pandemia y seguirá siéndolo para el crecimiento de la industria”, indicó el director-presidente de la ANAC, Juliano Noman.

En otro panel realizado en esta reunión, se abordó el tema de la recuperación en el número de pasajeros aéreos en la región de Latinoamérica y del Caribe. Según datos de este organismo, las cifras reflejaron que en julio de este año, esta región alcanzó el 90.5% de sus niveles de tráfico de pasajeros en comparación con los de 2019, y destacó que el crecimiento ha sido más rápido en países que levantaron las restricciones a los viajes internacionales más rápido, como el caso de República Dominicana, Colombia y México, mercados que incluso han superado sus cifras del año previo a la pandemia en 16%, 9% y 6%, en ese mismo orden.

“En un ambiente donde no siempre se entiende la importancia de la cooperación entre autoridades reguladoras e industria, destaca la firma de este acuerdo que plantea transparencia y cooperación, que permitirán avanzar en regulaciones inteligentes, así como para impulsar el desarrollo y la generación de oportunidades para todos los países. La conclusión de esta alianza incorporará innovaciones en este entorno de tanta tecnología, y aportará más seguridad jurídica en las operaciones de forma rápida, eficaz y segura”, dijo por su parte, José Ricardo Botelho, CEO y director ejecutivo de ALTA.

Agregó que estarán abiertos a las demandas del organismo regulador, para ello animó a los miembros a que busquen a ALTA para trabajar junto con el personal técnico de ANAC, y con eso lograr estructurar los próximos pasos para la industria de la aviación en Brasil.

El proyecto iniciará con un intercambio piloto entre el personal técnico de la ANAC y el sector para regular la autorización de los procedimientos de despegue con techo reducido (salida requerida de la autorización de rendimiento de navegación – RNP AR DP).

Botelho enfatizó que: “El contraste reflejado en el número de pasajeros transportados en cada país demuestra que las reglas eficientes, inteligentes, previsibles y armonizadas impulsan el transporte aéreo, brinda seguridad para los operadores y confianza para los usuarios hacer uso de este medio de transporte esencial. En medio de desafíos especialmente relacionados con costos de operación necesitamos trabajar con los gobiernos para generar certidumbres para la que la industria pueda transferir esas eficiencias a los usuarios” comentó José Ricardo Botelho.

En ese sentido, Alejandro Muñoz, director adjunto de miembros y relaciones exteriores, América Latina y el Caribe de IATA, enfatizó en que se debe seguir trabajando en conjunto con los gobiernos para mejorar las regulaciones del sector.

Además de “mejorar los procesos de emisión de normas, para que los mismos respondan a las necesidades reales de la industria y de los consumidores. Por ello, el principio de Smarter Regulation (Regulación más eficiente) de IATA puede ser muy útil para generar las sinergias necesarias y poder apoyar el crecimiento de la conectividad y de los beneficios de la aviación en las economías de los países de nuestra región”, finalizó.

Tags: ALTAANACBrasil

Noticias Relacionadas

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

15 agosto, 2025
Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Next Post

Nueva geopolítica de la industria aérea

Retos tecnológicos: oportunidad para incursionar en la Era Espacial

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados