• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Cultura justa para enfrentar incidentes aéreos: CPAM

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cultura justa para enfrentar incidentes aéreos: CPAM

En los últimos días ha habido algunos incidentes no graves en aeropuertos del país, por lo que el Colegio de Pilotos Aviadores de México, encabezado pos el Cap. Angel Domínguez Catzin, urgió a los participantes del sector a establecer los lineamientos de una Cultura Justa que permita hacer frente a este tipo de eventos dentro de los parámetros más avanzados de la industria a nivel global.

Dichos eventos fueron, por ejemplo, el aborto de despegue (RTO) de una aeronave Embraer de Aeroméxico desde el Aeropuerto Felipe Angeles (AIFA); otro aborto de despegue en Guadalajara por parte de un A-320 de Volaris, el vuelo Y4-902 de Guadalajara a Oakland; el cruce de pista de un perro en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que terminó en cierre del aeropuerto durante 1 hora y varios vuelos desviados; otro perro en pista al aterrizaje del A340-600 de Conviasa, vuelo VCV3726; todos ellos documentados, más los muchos incidentes que ocurren cotidianamente en una industria que cada día crece más.

“Es importante mencionar que siempre que existe un evento de seguridad operacional, es responsabilidad de los operadores aéreos, así como de la dirección de análisis de incidentes y accidentes de aviación, realizar las investigaciones en materia de seguridad, las cuales se deberán de hacer de acuerdo con la reglamentación aplicable y las mejores prácticas internacionales, con el único objetivo de evitar que estos eventos se repitan”, señaló Domínguez Catzin.

Un RTO (Rejected Take Off), añadió el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores, es una situación en la que se toma la decisión por parte del piloto al mando de discontinuar el despegué de la aeronave, “este es un procedimiento normal dentro de los SOP de las empresas que garantiza la seguridad de la operación”, enfatizó.

El pasado 14 de septiembre, el vuelo 874 de Aeroméxico que iba a despegar de la pista 4C en el AIFA, cubriendo la ruta a Mérida (NLU-MID) abortó su despegue debido a la presencia de helicópteros en el área de la base aérea militar Santa Lucía, los cuales estaban sobrevolando como parte de los ejercicios previos al desfile militar del 16 de septiembre. 
El avión, un Embaer 190 de Aeroméxico Connect, realizó un RTO (Rejected Take Off), por lo cual los frenos del avión se calentaron en exceso y fue necesario desaloj el aparato de la pista y esperar a que se enfriaran los frenos para reanudar el vuelo, el cual salió minutos después hacia su destino con todos los pasajeros.

Ese mismo día hubo reacciones de todo tipo. Aeroméxico informó que en todo momento se observaron los protocolos de seguridad, por lo que en ningún momento se puso en riesgo a los pasajeros, tripulantes y equipo, pero el organimso SENEAM se apresuró a decir que el piloto inició carrera de despegue sin autorización de la Torre de control y abortó el proceso. 

Añadió que “se iniciaron las investigaciones correspondientes de parte de la autoridad aérea y se seguirán los protocolos” correspondientes. Aeroméxico puntualizó que se harán las Investigaciones correspondientes como lo marca la normatividad para deslindar responsabilidades. 

De acuerdo a los expertos, afortunadamente todos estos procedimientos se graban, lo que facilitará la indagación del caso y se emitirán las recomendaciones que permitan evitar este tipo de eventos en el futuro.

Sobre el particular, la consultora “Rosa Náutica” expresó que es inusual que los actores involucrados en incidentes o accidentes aéreos, se apresuren a señalar posibles responsables de dichos eventos, ya que existe la práctica y la normativa de que primero debe hacerse una investigación concienzuda de los factores que consribuyeron al evento investigado y sólo más tarde la autoridad de Investigación está facultada para emitir tanto su dictamen de causa probable y factores constribuyentes como las recomendaciones para no repetir incidentes o accidentes de ese tipo.

Para el Colegio de Pilotos, es muy importante que “dentro de un programa de CULTURA JUSTA DE ESTADO, este tipo de eventos se utilicen  como información para la toma de decisiones y administración de los riesgos inherentes a las actividades aéreas”, ya que, mencionó Domínguez: “ningún evento de seguridad operacional, ocurre por el simple error de una sola persona, las estadísticas e historia a nivel mundial indican que en todos los casos, es un conjunto de errores los que conllevan a incidentes y accidentes”.

 Agregó que: Nuestra industria, no debe esperar más, se ha vuelto urgente la implementación de los preceptos de una cultura positiva de seguridad. 

Y remató: “Lamentamos que aun existan resistencias por parte de algunos mandos medios dentro de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para adoptar los mecanismos de Cultura Justa como política de Estado, y hay otros organismos que tampoco están abiertos, pero en el Colegio de Pilotos reiteramos nuestro apoyo y voluntad de coadyuvar con la autoridad aeronáutica, el único interés que perseguimos es el de participar en el fortalecimiento de nuestra industria”.

Tags: CPAMCultura Justaincidentes

Noticias Relacionadas

Refuerza Airbus su red global para atender incidentes AOG

Refuerza Airbus su red global para atender incidentes AOG

14 mayo, 2025
El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

26 noviembre, 2024

El Protocolo de Montreal de 2014: Fortaleciendo la Respuesta a Incidentes a Bordo de Aeronaves

26 agosto, 2024
Triplica Boeing el número de accidentes e incidentes aéreos sobre Airbus en 10 años

Triplica Boeing el número de accidentes e incidentes aéreos sobre Airbus en 10 años

25 abril, 2024
Next Post

Nueva geopolítica de la industria aérea

Retos tecnológicos: oportunidad para incursionar en la Era Espacial

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados