• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Pide ASPA terminar con simulación sindical

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide ASPA terminar con simulación sindical

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México se pronunció en contra de la simulación sindical y aseguró que el gremio está preparado para defender el derecho auténtico a la libre asociación, aprovechando las oportunidades que brinda la legislación laboral vigente.

Durante su discurso conmemorativo por el 64 aniversario de la creación de ASPA, José Humberto Gual Ángeles, secretario general del sindicato, aseguró que no es normal que se siga perjudicando los derechos, desarrollo y estabilidad de miles de pilotos y sus familias, por ello los instó a que se atrevan a dar un paso adelante en la reivindicación de sus derechos laborales.

“Es imprescindible que los trabajadores decidan, de manera libre, su representación gremial, sin injerencias, ni consecuencias laborales por parte del empresario, y ante cualquier arbitrariedad no permitiremos ningún tipo de obstaculización. La ley los protege, ASPA los protegerá, porque esa es la historia y la misión de ASPA de México”, afirmó el líder sindical.

De la mano con la cancillería y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, además del Poder Legislativo, “queremos que nos apoyen a impulsar convenios técnicos en materia de aviación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establezcan las condiciones generales mínimas para los trabajadores del sector aéreo”, aseveró en su discurso.

Logrando lo anterior, insistió, se beneficiará “no solo a los trabajadores de nuestro país, sino a la lucha sindical de todo el mundo”.

Adicionalmente, Gual Ángeles aseveró que en el país se deben de impulsar nuevas políticas públicas en materia de aviación, que permitan establecer el concepto de “regulación inteligente”; es decir, contar con leyes acordes a las necesidades reales e intereses propios, que impulsen al sector, apegados a las mejores prácticas internacionales.

El secretario general de ASPA hizo referencia a los casos de Mexicana y Aerocaribe que “desde hace 12 años han derivado en una de las injusticias más grande que hemos vivido en la aviación; son dos delegaciones que siguen vigentes en nuestro sindicato, que han buscado por diferentes medios y con diferentes actores dar solución a un conflicto doloroso y tortuoso”.

“No quiero ser el Secretario General que haya pasado viendo cómo el conflicto no tiene solución, por ello solicito a todos los involucrados que los pocos bienes que quedan del conflicto laboral, puedan ser vendidos y finiquitados, dándole la última salida digna a este bochornoso evento, por los pilotos, las viudas, los hijos y los trabajadores de la primera línea área comercial de México y la segunda del mundo”, sostuvo Gual Ángeles.

Adicionalmente, destacó la importancia de la industria aeronáutica como motor fundamental para el desarrollo económico y social del país, “no sólo por la derrama económica que se genera en materia de turismo, sino también por la creación de empleos nacionales dignos, de calidad y con alto nivel de especialización”.

Refirió que en México, este sector industrial representa casi el 4% del producto interno bruto (PIB), y genera alrededor de un millón de empleos directos e indirectos.

Debido a estos aportes, el secretario recalcó la importancia de recuperar la Categoría 1, en el menor tiempo posible, “es un tema que incide en muchos ámbitos de nuestra industria; permite el crecimiento hoy limitado, motiva la creación de nuevas fuentes de empleo, promueve el turismo internacional a nuestro país e impulsa una certidumbre financiera en el sector”.

“Es necesario contar con estrategias articuladas que incluyan una revisión completa de la estructura de las dependencias y organismos dentro de la aviación; es urgente una modernización e inversión. Además se requiere de personal capacitado y con experiencia en el sector, para salir lo antes posible de la degradación”, aseveró el capitán.

De no lograr lo anterior, sostuvo que se frenará el crecimiento de la industria aérea, afectando otras como el turismo e inversiones en aeropuertos nuevos, entre otros.

“Las circunstancias ameritan un alto compromiso y solidaridad de todos; para mejorar y cambiar las cosas debemos empezar por la voluntad de repetir nuestros aciertos y enmendar nuestros errores”, concluyó Gual Ángeles.

 

Tags: ASPAOIT

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

6 marzo, 2025
Next Post
Supera Volaris récord de pasajeros

Supera Volaris récord de pasajeros

Registra OMA incremento de pasajeros

Registra OMA incremento de pasajeros

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados