• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Piden intervención en examen de pilotos

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden intervención en examen de pilotos

Pilotos que buscan completar el trámite para obtener su título y licencia piden la intervención de las instancias correspondientes para revisar el Examen General de Egreso de Piloto Comercial de Ala Fija, así como las guías adecuadas. 

En una circular, dirigida a los medios y a la opinión pública, diversos estudiantes expresaron su inconformidad por lo difícil y largo que es el proceso, y el alto índice reprobatorio el primer día del examen aplicado por el Centro internacional de Adiestramiento de Aviación Civil (CIAAC).

“Fuimos a aplicar nuestro examen para el que nos preparamos con meses de anticipación, estudiando de los manuales otorgados por nuestra escuela, y especialmente por temarios y guías publicadas por el CIAAC. El nuevo banco de preguntas que conforma el examen no está basado en absoluto en esos temarios o manuales, las preguntas son muchísimo más complejas de nivel de ingeniero aeronáutico quien incluso tarda un par de días en resolver problemas y buscar la fuente de información…”, señala el testimonio de un alumno no aprobado, 29 años con 7.9 de calificación, Ingeniero civil.

A21 consultó a diversos especialistas y actores involucrados acerca de la elaboración del examen para consultarles si participaron en la elaboración de las guías de estudio que se les dan a los alumnos así como en las pruebas, quienes explicaron que las guías que usa el CIAAC son del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) pero de 2015, es decir, no pueden decir que están actualizadas. 

El Capitán Miguel Ángel Valero Chávez, ex presidente del CPAM considera que las pruebas de conocimientos aplicadas por el CIAAC deberían ser revisadas, como mínimo, cada año debido al dinamismo de la industria de la aviación.

Valero Chávez agregó que además de consultar a escuelas de aviación, el CIAAC debe pedir la participación de organismos colegiados, como el CPAM, el Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica, Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo, y a la propia industria, debido a que “los jóvenes que presentan el examen serán en el futuro los pilotos de estas empresas”.

“Los pilotos estamos listos para lo que sea, somos gente capacitada y profesional con ganas de trabajar. Consideramos una burla para nuestra profesión, nuestro bolsillo y nuestro tiempo”.

Solo 7 de aproximadamente 50 estudiantes que hicieron examen el lunes 13 de junio aprobaron. Este es un problema que tiene su raíz en la falta de coordinación entre lo que se enseña en las escuelas de vuelo y las preguntas que conforman la prueba de conocimientos, son tareas que están a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), respectivamente, sin embargo.

“En la parte educativa, la autoridad de aviación dice que es algo que corresponde a educación pública, pero la licencia la otorga la AFAC y el título lo da la SEP, sin embargo, una cosa debe ser consecuencia de la otra”, enfatizó Heriberto Salazar Eguiluz.

En México no existen libros editados por la autoridad de aviación civil, hecho que es un problema que impide la homologación de los conocimientos mínimos que deben tener los jóvenes estudiantes y que sirva como guía para su formación como pilotos. 

De acuerdo con Salazar Eguiluz, el proceso de elaboración de exámenes debería contar con la participación del Colegio para asegurar que las preguntas están enfocadas en la formación que reciben los aspirantes en sus academias de vuelo y que no se incluyan temas fuera de los planes de estudio.

A21 esperaba la postura del CIAAC (como se prometió), sin embargo, la AFAC informó que por cuestiones de agenda de la directora Martha León no ha sido posible obtener una respuesta.

Tags: CIAACCPAMExamenpilotos

Noticias Relacionadas

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

1 septiembre, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

Detecta DGCA de India 51 fallas en entrenamiento de pilotos de Air India

30 julio, 2025
Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

29 julio, 2025
Next Post
Satélite de Airbus mejorará telecomunicaciones

Satélite de Airbus mejorará telecomunicaciones

Cultura justa para la piloto de Volaris

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncian sindicatos de Italia paros en septiembre con afectaciones operativas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Slots: ¿pero qué necesidad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados