• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Presenta OACI avances en gestión de drones

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
13 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta OACI avances en gestión de drones

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se plantea dar seguimiento al tema de integración de drones al espacio aéreo de forma segura a través del sistema de gestión Unmanned Traffic Management (UTM), así como el impulso a un sistema de registro armonizado a nivel mundial.

En el Drone Enable 2021, simposio que se llevará a cabo entre el 13 y el 21 de abril, la OACI también abordará la implementación de los drones en el transporte de mercancías y en los taxis aéreos así como el uso de un sistema de gestión de tráfico aéreo.

El evento es de vital importancia, ya que la tecnología ha crecido de manera muy acelerada en los últimos años y, con la crisis por la pandemia del covid-19, los drones se han convertido en una herramienta clave en la cadena de valor al permitir el transporte de mercancías, medicamentos y facilitar el desarrollo de distintas actividades, sin embargo, los trabajos para la integración de estas aeronaves al espacio aéreo han sido lentos, señaló Yomél Estrada, presidente del Comité de RPAS en el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM).

“Hasta ahora, el avance ha sido lento. He platicado con funcionarios de la OACI y ellos reconocen que el cambio en los Anexos del Convenio de Chicago es un proceso muy lento dentro de la aviación pero que, con la entrada de la industria de los drones, es necesario modificarlos todos”, señaló Luis Salzar Brehm, en entrevista con A21.

Todo parece indicar que el gobierno mexicano no participará en el Drone Enable 2021 de la OACI. Tampoco lo hizo en 2018 y 2019, años en los que no les fue validada la comisión. Por su parte, el CPAM estará ausente de la más reciente edición de este simposio por cuestión de presupuesto, señaló el organismo a A21.

“Es una lástima que México no esté involucrado directamente en los simposios que es donde se presentan las innovaciones y la visión de la OACI hacia dónde va el futuro de esta industria”, puntualizó Salazar Brehm.

“Es un simposio, convocatoria abierta, en el que hay cartas oficiales que reciben todos los Estados para su participación; creo que aquí estaríamos desperdiciando una oportunidad muy grande, de participar en reuniones tan importantes donde se practica y se trabaja mucho en la incorporación de los drones al espacio para regular de una mejor manera y más eficiente, así como conocer cuáles son los tópicos y temas más importantes en materia”, señaló el representante del CPAM.

A nivel mundial, se espera que el mercado de los servicios por drones tenga un valor anual de 63.6 mil millones de dólares para 2025, de acuerdo con datos presentados por Business Insider. Asimismo, el valor total del mercado será superior a los cien mil millones de dólares.

En los próximos años, la tasa compuesta de crecimiento anual de los envíos realizados mediante aeronaves no tripuladas será del 66.8% y abarcará cinco segmentos principales: agricultura, construcción y minería, seguros, media y telecomunicaciones y cumplimiento de la ley, de acuerdo con Insider Intelligence.

“La tecnología ha rebasado muchísimo a la legislación nacional e internacional, pero el conocer quién está volando es importantísimo, para que la gente deje de volar de forma anónima y sus actos ilegales no tengan consecuencias”, señaló Salazar Brehm.

De ahí la importancia de la creación de un registro armonizado internacional que permita a los drones entrar de lleno a un espacio aéreo sin poner en riesgo la seguridad tanto en el aire como en tierra.

“La pandemia ha acelerado la entrega de paquetes, distribución de vacunas, entonces ya es un hecho que está la necesidad del uso de los drones, ya se tiene la tecnología. Ahora toca cómo integrarlo de manera segura en el espacio aéreo”, finalizó Salazar Brehm.

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Impulsan cooperación entre OACI y UPU para proteger la cadena postal

Impulsan cooperación entre OACI y UPU para proteger la cadena postal

5 agosto, 2025
Construyendo una Cultura de Seguridad Positiva en la Aviación y la Segunda enmienda del Anexo 19 de la OACI (Parte 1).

Construyendo una Cultura de Seguridad Positiva en la Aviación y la Segunda enmienda del Anexo 19 de la OACI (Parte 1).

4 agosto, 2025
Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

Anuncia OACI cumbre global para acelerar el desarrollo del talento en aviación

31 julio, 2025
Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

Exigen senadores de EU a la FAA oponerse a vuelos con tripulación reducida

28 julio, 2025
Next Post
Inicia nueva aerolínea brasileña vuelos de certificación

Inicia nueva aerolínea brasileña vuelos de certificación

JetBlue y Qatar expanden código compartido

JetBlue y Qatar expanden código compartido

Más Leídas

  • Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    Anuncia Porter Airlines 3 vuelos de Canadá a Puerto Vallarta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma ASUR acuerdo para adquirir URW Airports por 295 mdd

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Positiva” la reunión de autoridades de México y EU sobre temas de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsa Copa Airlines turismo sudamericano a Los Cabos con nueva ruta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados