• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

La crisis aérea abre espacios a las mujeres: IAWA

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
26 junio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La crisis aérea abre espacios a las mujeres: IAWA

La Asociación Internacional de Mujeres en la Aviación (IAWA por sus siglas en inglés) expuso que los cambios devenidos de la pandemia de covid-19 en todo el mundo traen nuevos retos en los que la preparación técnica ya no es suficiente para el mantenimiento de la industria aérea, sino que hará falta impulsar un enfoque financiero en las nuevas generaciones. Lo cual representa una gran oportunidad para que las mujeres puedan insertarse en la aviación.

En el marco de su tercer encuentro anual de liderazgo realizado por primera vez de forma virtual, se presentaron distintos foros para iniciar la conversación en esta materia.
“La tecnología ha traído una tendencia de mujeres emprendedoras. Las mujeres aman el desafío y se vuelven fundadoras de campos comerciales”, expresó Liz Sara, fundador y jefa ejecutiva de Best Marketing LLC.

Acompañada de Damineh Mycroft, directora de inversión de Boeing HorizonX Ventures planteó que el desafío es que las ideas propuestas por mujeres en el sector aéreo sean escuchadas. Por ello, la importancia de emprender una cultura de conocimiento financiero, para que un concepto no pueda ser rechazado.

Por su parte, expositoras como Debbie Mercer-Erwin, dueña y presidenta de Wright Brothers Aircraft Title & Aircraft Guaranty Corporation señalaron que un buen camino para inmiscuirse en la aviación es el entendimiento de cómo se compran y financian los aviones, cuya existencia son el eje regulador de la industria.

“El primer reto antes de una empresa o persona opere un avión es insertarlo en los cielos con todo el marco regulatorio que esto implica. Presionar para obtener su registro lleva mucho tiempo. Es una tarea de paciencia, una cualidad femenina que ayuda a este tipo de trabajo”, expresó Mercer.

Finalmente, la IAWA observó a la aviación ejecutiva como un sector que ofrece variadas oportunidades. Empresarias como Elizabeth Pharo, socia directora de Featheringill Capital señala que hay un sector de la población que administra sus tiempos y traslados de distinta manera. Por lo cual, desde pilotos, hasta el área administrativa altamente especializada son necesarias para atender las necesidades de esta división de la aviación capaz de generar hasta cinco mil millones de dólares a nivel mundial por su operación.

No obstante, aún con los nuevos enfoques financieros, la IAWA sigue priorizando sus esfuerzos en el impulso femenino en las áreas de Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería (STEM por sus siglas en inglés) por lo que se buscarán estrategias para ayudar a niñas de África y Asia que quieran desempañarse en estas disciplinas y se encuentran en medio de contextos que les ponen más desafíos para conseguirlo.

“Lo más gratificante sigue siendo acercarse a ellas y que al final alguien te diga: cuando crezca quiero ser piloto como tú”, señaló Tracey Curtis-Taylor, mujer inspirada por las pioneras aviadoras como Amelia Earhart, y ha tratado de imitar hazañas trasatlánticas en aviones antiguos para inspirar a generaciones jóvenes.

Asimismo, la IAWA recalcó que unos de los problemas que siguen vigentes para las mujeres en la aviación son el acoso personal, profesional y sexual. Para combatirlo, insistieron en una educación que mitigue estas acciones principalmente en las futuras generaciones.

Finalmente, respecto a la pandemia de covid-19, las participantes del foro invitaron a ser resilientes y a establecer estrategias que coadyuven a seguir haciendo un trabajo seguro para todos los que son participes de la industria aérea.

Tags: IAWA

Noticias Relacionadas

Cuatro siglos más de inequidad de género en la aviación (segunda y última parte)

24 julio, 2023

Cuatro siglos más de inequidad de género en la aviación (segunda y última parte)

24 julio, 2023
Llama IAWA a hacer realidad la diversidad e inclusión

Llama IAWA a hacer realidad la diversidad e inclusión

9 marzo, 2023
Realiza IAWA conferencia anual con perspectiva de sostenibilidad

Realiza IAWA conferencia anual con perspectiva de sostenibilidad

9 noviembre, 2022
Next Post
Recibe Viva nuevo avión A321neo

Recibe Viva nuevo avión A321neo

LATAM suspende diversas rutas

LATAM suspende diversas rutas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados