• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Busca OACI cero fatalidades para el 2030

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
12 noviembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca OACI cero fatalidades para el 2030

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) propuso la meta de cero fatalidades en la aviación comercial para el año 2030, para lo cual el organismo está trabajando en una serie de medidas que refuercen la seguridad operacional, señaló Julio Siu, representante de la oficina regional de la OACI. 

En el marco del Tercer Congreso Internacional de Seguridad Aérea, el experto señaló que la OACI, a través del Plan Mundial de Seguridad Operacional 2020-2022 (GASP, por sus siglas en inglés), aumentará la colaboración en el ámbito regional, y asegurará la infraestructura necesaria para reforzar la seguridad en América Latina. 

“Para el año 2030, el tráfico aéreo se duplicará y aspiramos a que el estándar de fatalidades sea cero. Por eso, la OACI está en proceso de trabajo para alcanzar esa expectativa” señaló Siu.

Uno de los primeros pasos fue actualizar el Anexo 19, relacionado a la seguridad operacional. Además, la OACI publicó una página web con ejemplos para la implementación de prácticas cotidianas operativas para los operadores aéreos. 

“Nos enfocamos en que la teoría sea aplicable. La página web permite aprender de otros estados u operadores y ver lo que les ha funcionado para fortalecer su seguridad” añadió el representante de la oficina regional. 

Dado que la estrategia es capacitar a los operadores de una forma más dinámica, la actualización del Anexo 19 incluye una descripción más clara de lo que es la seguridad operacional y cómo hacerla más tangible en las operaciones cotidianas. 

De igual forma, desde el pasado 7 de noviembre, está disponible el nuevo Manual de Gestión de la Seguridad Operacional, para que los operadores conozcan las nuevas disposiciones y estrategias de la OACI. 

Para el próximo año, la OACI implementará una serie de cursos que coadyuven en la modernización de las estrategias de seguridad y las inscripciones estarán disponibles en el portal del organismo internacional. 

Finalmente, la actualización del Anexo 19 también incluye cómo hacer más seguro el diseño y fabricación de motores y hélices. Con esto se busca abarcar en áreas que previamente no se incluían en el Anexo, puntualizó Siu.

Tags: OACIseguridadseguridad aéreaTercer Congreso Internacional de Seguridad Aérea

Noticias Relacionadas

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

21 agosto, 2025
Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

20 agosto, 2025
Será Saltillo sede del 38º Seminario Internacional de Seguridad Aérea

Será Saltillo sede del 38º Seminario Internacional de Seguridad Aérea

20 agosto, 2025
Anticipa académico presión de EU en T-MEC con tema aéreo

Anticipa académico presión de EU en T-MEC con tema aéreo

19 agosto, 2025
Next Post
Crecerá presencia de mujeres en puestos directivos: estudio

Crecerá presencia de mujeres en puestos directivos: estudio

Nueve países europeos impulsan impuesto contra la aviación

Nueve países europeos impulsan impuesto contra la aviación

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados