• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Impulsa DGAC manufactura aeronáutica en México

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
24 julio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsa DGAC manufactura aeronáutica en México

Con la firma del convenio de colaboración técnica entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés), México y la Unión Europea trabajarán en conjunto para impulsar diversas áreas de oportunidad en el país, especialmente la verificación de la actividad manufacturera, señaló Rodrigo Vásquez Colmenares, director de la DGAC.

En entrevista con A21, el titular de Aeronáutica Civil señaló que uno de los objetivos es detonar actividades importantes e impulsar el desarrollo de oportunidades para la industria aeroespacial en México. También se busca armonizar las normativas mexicanas para vincularse con los estándares europeos. 

“En este tema de los talleres aeronáuticos y de las plantas de ensamblaje aeronáutico, si elevamos nuestros estándares y establecemos vínculos normativos adecuados, vamos a poder promover un desarrollo acelerado de estos segmentos particulares. En Europa ven como, en los próximos años, México tendrá una posición estratégica en el desarrollo de la actividad aeronáutica, y no sólo en el sentido tradicional, ya que hemos incorporado muchas nuevas tecnologías” añadió Vásquez Colmenares. 

#EASA and DGAC of Mexico sign working arrangement to formalise partnership in aviation safety. https://t.co/CLKDOYr7xa pic.twitter.com/Jgewv9FvbO

— EASA (@EASA) 11 de julio de 2019

El convenio se firmó el pasado 9 de julio en presencia del subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Carlos Morán. Como testigo de honor estuvo el embajador de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser y por parte de EASA su director ejecutivo, Patrick Ky. 

“La autoridad tiene que estar en una condición adecuada para poder representar en este caso la normatividad europea, de forma tal que sea sencillo para las entidades de esta parte del mundo instalarse en México. Que pasemos sus verificaciones, cumplir con los estándares, y eso sin duda requiere todo un ensamblaje de cooperación entre la DGAC y en este caso Europa”, señaló Vásquez Colmenares.

La DGAC también busca impulsar el desarrollo de la tecnología mexicana y que ésta sea aceptada en cualquier parte del mundo. 

“Estando estandarizados con la norma europea, nuestra industria nacional puede acceder de una manera transparente a esos procesos sin necesidad de hacer una certificación fuera de la frontera o hacer esfuerzos tradicionales porque tanto los estándares normas y procesos van a estar homologados con lo que pide la industria”, explicó Vásquez. 

La autoridad mexicana enfatizó que ésta es la primera vez que EASA firma un convenio de colaboración con algún gobierno latinoamericano por lo que México se convierte en un pionero de oportunidades de estandarización normativas con Europa. 

Por ahora, la DGAC indicó que otras áreas de oportunidad para trabajar en la norma son la aviación general y la aviación fumigadora y las operaciones de helicóptero.

Tags: DGACEASA

Noticias Relacionadas

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

30 junio, 2025
Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

19 junio, 2025
Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica EASA nuevas recomendaciones para gestionar riesgos de baterías de litio

Publica EASA nuevas recomendaciones para gestionar riesgos de baterías de litio

29 mayo, 2025
Next Post

Economía, comercio y aviación II

AEM y Universidad Mexiquense firman convenio

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados