• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

UP, AEM y MIT desarrollan satélite

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 junio, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Universidad Panamericana (UP), en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), desarrollarán y lanzarán un nanosatélite capaz de medir la densidad atmosférica de la Tierra para el 2021.

#COMUNICADO Desarrollarán satélite AEM y UP en colaboración con el MIT 👉 https://t.co/w5gmFD5VOC 🇲🇽👩‍🎓👨‍🎓🛰️🌎 pic.twitter.com/pgjSg4XdhP

— AEM (@AEM_mx) 10 de junio de 2019

El satélite lleva por nombre Pakal, en alusión a un rey maya, y forma parte de la Misión Colibrí, desarrollada por un equipo de más de 25 alumnos de la UP campus Aguascalientes y CDMX, quienes contribuirán en el diseño del satélite y la planeación de la misión, en la manufactura, el lanzamiento y el monitoreo de los datos.

“Esta colaboración AEM-UP contribuirá a la construcción de una nueva vocación productiva, desarrollando tecnología espacial nacional que impulse conectividad y crecimiento para el país”, expresó Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.

Esta misión colaborativa es puramente académica, y tiene como objetivo realizar mediciones y mapeos atmosféricos. Por su parte, el acuerdo entre la AEM, UP y MIT tiene como fin fortalecer la infraestructura de innovación tecnológica en materia espacial en México, procurar fondos públicos y privados para el financiamiento del satélite y colaborar en todo el proceso hasta el lanzamiento.

Adicionalmente, este proyecto contará con la colaboración del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y se espera que otras agencias y organismos se unan.

Tags: AEMUP

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post
Avianca Argentina deja de volar por tres meses

Avianca Argentina deja de volar por tres meses

Pilotos de Aeromar negocian incremento salarial

Pilotos de Aeromar negocian incremento salarial

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados