• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Requerimos un aeropuerto seguro: pilotos

Francisco Pazos by Francisco Pazos
24 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Requerimos un aeropuerto seguro: pilotos

“Lo que quiere ASPA es un aeropuerto seguro, confiable, con conectividad, con una visión a 50 años de muy largo plazo, independientemente de los asuntos de tipo político con decisiones contradictorias”, declaró Mauricio Aguilera, secretario de Prensa y publicidad de ASPA, Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, en entrevista exclusiva con A21.

El vocero también comentó que, a la fecha, la asociación sindical sólo ha sido consultada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para consideraciones mínimas relacionadas con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Para ASPA existen tres principales problemas provocados por la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM):

  1. Demoras en cascada;
  2. Que deban ajustarse los procedimientos de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), por las características de llegada y salida de aeronaves, y
  3. Necesidad de procedimientos especiales en tierra para despegar, que pueden demorar hasta 40 minutos en horarios pico.

Sin embargo, Aguilera aseguró que ASPA está abierta a entablar un diálogo más a fondo con la autoridad federal, así como a prestar la asesoría necesaria a fin de resolver de la mejor manera el problema de saturación que afecta al AICM.

Asunto impostergable

Hoy en día, la capacidad operativa del AICM está totalmente rebasada. “Necesitamos un aeropuerto, el actual ya no es posible seguir operándolo; de hecho, ya no tiene capacidad operativa en tierra, mucho menos en vuelo (…). Necesitamos terminar con las dificultades operativas que hoy ya existen en el aeropuerto”, indicó Aguilera.

Respecto a las propuestas políticas que plantean cancelar la construcción del NAICM y trasladar el proyecto a Santa Lucía, ASPA urgió a que las autoridades resuelvan la saturación de la terminal aérea actualmente en operación, más allá de consideraciones políticas.

“Este reclamo del gremio de pilotos tiene por lo menos 25 años de antigüedad”, puntualizó el vocero.

Tags: AICMASPANAICMsaturación

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
United paga 10 mil USD a pasajera por sobreventa

United paga 10 mil USD a pasajera por sobreventa

Heredero del Concorde volará en 2018

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados