• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Pide OACI más recursos para la aviación mexicana

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
4 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide OACI más recursos para la aviación mexicana

En su visita a México, la Secretaria General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Fang Liu, enfatizó la necesidad de proporcionar las herramientas necesarias para el correcto operar de la industria aérea.

“Le di un consejo al Secretario de Turismo, le solicité apoyo para aumentar o mantener recursos suficientes para las autoridades de aviación civil, porque es fundamental para el Estado garantizar la seguridad y la protección en el sector aeronáutico y consolidar un crecimiento, él estuvo de acuerdo conmigo”, declaró la representante del organismo especializado de la ONU.

Con motivo del 60 aniversario de la apertura de la oficina regional Norteamérica, Centroamérica y el Pacífico (NACC) de la OACI se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración en donde la doctora Fang Liu agradeció al gobierno el apoyo para el funcionamiento de la oficina regional en estos años.

Por otro lado, Liu definió como “muy desafiante” la situación de la región (NACC), principalmente por la necesidad de lidiar con una variedad de desastres naturales y expresó preocupación por el impacto del último terremoto que vivió la capital mexicana.

“Estoy muy contenta de ver que enfrentan los hechos con gran pasión y las acciones que tomaron para ello, quiero extender mis sinceras condolencias para las familias afectadas por el terremoto esa semana”, apuntó.

Finalmente, la Secrtetaria General agradeció la promoción de la mujer joven en el sector de la aviación y reconoció el crecimiento en la agenda de igualdad, porque enfatizó que la inclusión es en beneficio de la fuerza de trabajo en el sector en el futuro.

Un cachito de lotería

Durante la recepción, Melvin Cintron, director regional del NACC hizo una invitación a remembrar el 20 de diciembre de 1956 cuando Edward Warner, presidente de consejo de la OACI y Enrique Loeza Igaray, primer representante de México ante la institución, firmaron el acuerdo con Estados Unidos para la creación de la oficina regional estableciendo su sede en el entonces Distrito Federal mexicano.

Así, para conmemorar el aniversario se anunció que el sorteo de la Lotería Nacional del domingo 3 de diciembre sería en honor a este acontecimiento que ha permitido a los 40 países miembros de esta división administrativa de la aviación ser testigos y actores del crecimiento de la industria durante estas 6 décadas.

Para remarcar esto, Roberto Kobeh, director general de Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) en representación de Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, recalcó que la NACC empezó como una planeadora de navegación aérea y hoy día es una administración capaz de canalizar los desafíos relacionados al medio ambiente o incluso aprendido de actos terroristas en el sector.

Además, el actual titular de tráfico aéreo dirigió unas palabras a la doctora Fang Liu: “Espero que se sienta muy orgullosa de las siete oficinas regionales pero por estar en México, debe ser la mejor de todas”. También hizo un reconocimiento al trabajo de Melvin Cintron.

En la ceremonia también estuvieron presentes Miguel Pelaéz Lira, Director General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la piloto Shaesta Waiz, fundadora de Dreams Soar, organización que busca inculcar el interés en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matématicas (STEM por sus siglas en inglés) en niñas de todo el mundo. Waiz mostró los resultados de su trabajo que ha sido exitoso.

Para concluir el evento Cintron agradeció al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), a la Organización Mundial de Aduanas (OMA), al Colegio de Pilotos Aviadores, Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), entre otros y en general a México “por permitir formar parte de la historia de la aviación”.

Tags: MéxicoOACIseguridad aeronáutica

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

Impartirán curso dirigido para instructores de ASA

Aeropuerto de Puebla recibe 185 mdp en 6 años

Aeropuerto de Puebla recibe 185 mdp en 6 años

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados