• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Prepara DGAC entrada al NAICM

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
14 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ante la demanda de pilotos y técnicos que demandará el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) una vez que entre en operaciones, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que se encuentra preparada para la certificación, permisos y todos los trámites competentes con la dependencia, aseguró Pablo Carranza Plata, director adjunto de dicha organización.

Entrevistado en el marco de la décimo quinta edición del Seminario Regional ASPA-OACI, el funcionario comentó que se encuentra trabajando de la mano con los actores que tomarán parte de las operaciones del NAICM, a fin de proporcionar la capacitación requerida a todo el personal que laborará en el nuevo aeródromo.

En días pasados, Gregorio García Morales, presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica (CIMA), urgió a todas las autoridades del sector a que se actualizaran y capacitaran en las diferentes ramas que atienden, pues se corre el riesgo que personal extranjero calificado ocupe plazas laborales que bien pueden ser ocupadas por mexicanos.

Las autoridades aeronáuticas (DGAC, ASA y Seneam) son los entes más importantes del país. Si nuestro personal no está calificado, vendrá personal de otras partes del mundo a realizar las actividades que tienen que hacer los mexicanos”, señaló García Morales en su momento.

Ante este panorama, Pablo Carranza señaló que en México existe mano de obra calificada capaz de desarrollarse en la industria aeronáutica y aeroespacial.

Sin embargo, también manifestó que, en el caso de que las aerolíneas llegaran a requerir mayor personal del que nuestro país puede producir, están en todo su derecho de importar mano de obra calificada del extranjero cuando comiencen operaciones en la nueva terminal.

De acuerdo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) para el 2024, el mercado nacional requerirá 525 mil profesionales del sector, derivado del crecimiento de las aerolíneas mexicanas, el tráfico de pasajeros y la entrada en operación del NAICM.

Tags: DGACNAICM

Noticias Relacionadas

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

Firman Singapur y Francia Acuerdo Marco Reforzado en aviación civil

2 junio, 2025
Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

Publica Ecuador calendario de capacitación aeronáutica para 2025

10 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

3 marzo, 2025
Next Post
Requiere el sector aéreo expertos en depresión

Requiere el sector aéreo expertos en depresión

Cancela AA códigos compartidos con Etihad y Qatar Airways

Cancela AA códigos compartidos con Etihad y Qatar Airways

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados