• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Apuesta Yucatán por turismo extranjero

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
14 junio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apuesta Yucatán por turismo extranjero

La Secretaría de Turismo del Estado de Yucatán tiene como objetivo captar 10 por ciento más de visitantes extranjeros al término del 2018 aprovechando la apertura de nuevas rutas internacionales.

En entrevista con A21, Fernando Ceballos, director de Promoción Turística y Conectividad de Yucatán, señaló que actualmente, el 30 por ciento del total de visitantes al estado son extranjeros, mientras que el 70 por ciento restante se compone de turismo nacional.

En los próximos 18 meses, la administración espera que la cifra pase a 40 por ciento internacional y 60 por ciento nacional”, declaró

Aprovechando el crecimiento de la actividad turística de la entidad, Yucatán trabaja en una estrategia que pretende incrementar su conectividad con destinos internacionales. Muestra de ello, es la reciente apertura de la ruta Miami – Mérida – Miami de American Airlines, la cual traerá consigo mayor afluencia de visitantes del este de Estados Unidos, América Latina y Europa, luego que dicha aerolínea mantiene su principal centro de operaciones en el estado de Florida.

Esta ruta comenzará operaciones en la temporada alta del presente año con equipos Embraer 175, los cuales estarán equipados con 75 asientos. Se tiene planeado realizar un vuelo diario entre ambas ciudades hasta septiembre del 2017.

En temporada baja se operarán cinco frecuencias a la semana, pero para la temporada vacacional de invierno y hasta abril del 2018, nuevamente se reanudarán los vuelos diarios entre Mérida y Miami, explicó Ceballos.

El crecimiento de visitantes internacionales cada vez es mayor, pues de acuerdo con cifras del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), actual administrador del aeropuerto de Mérida, de enero a mayo de este año, el tráfico de pasajeros extranjeros creció casi 24 por ciento, al contabilizarse 76 mil 229 usuarios, es decir, 14 mil 685 visitantes más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El directivo resaltó que adicionalmente, el estado cuenta con dos vuelos directos hacia los Estados Unidos, el primero por Aeroméxico con la ruta Mérida – Miami y el otro con United Airlines, el cual opera la ruta Mérida – Houston.

Adelantó que la Secretaría de Turismo de Yucatán trabaja coordinadamente con distintas líneas aéreas nacionales pero internacionales principalmente para la apertura de un mayor número de rutas, las cuales respondan a la oferta y demanda del estado, por mencionar un ejemplo, vuelos directos hacia Atlanta.

“Estamos buscando y analizando opciones que engrandezcan el mercado para acceder a destinos tradicionales y no tradicionales por medio de la apertura de rutas aéreas”, explicó el directivo.

Ceballos señaló que la actividad turística es vital para la economía de Yucatán, pues en la actualidad esta rama representa cerca del 10.1 por ciento del Producto Interno Bruto Estatal. Por ello, la entidad apuesta por la apertura de nuevos productos turísticos y una mayor oferta en el estado.

Tal es el caso del nuevo Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC Yucatán), el cual tuvo una inversión de mil 200 millones de pesos. Edificación que contará con una superficie de 25 mil metros cuadrados, y 55 mil metros cuadrados de construcción dividida en tres niveles, así como seis mil 62 metros para realizar eventos en el exterior.

Además de esto, la entidad cuenta con el mejor hotel del todo el mundo, de acuerdo al Premio Prix Versalles 2017. El Hotel Chablé Resort & Spa, ubicado en la comunidad de Chocholá, Yucatán, fue reconocido por su diseño e interiorismo, además de la elegancia que lo caracteriza.

Estos atractivos hacen que Yucatán se convierta en un destino a la moda y vanguardia para todos los visitantes nacionales, internacionales y por consiguiente, de las líneas aéreas”, añadió Ceballos.

Tags: MéridaYucatán

Noticias Relacionadas

Apuesta Yucatán por SAF con mezcla de nejayote y henequén

Apuesta Yucatán por SAF con mezcla de nejayote y henequén

9 junio, 2025
Participa Tag Airlines en encuentro para impulsar el turismo en Yucatán

Participa Tag Airlines en encuentro para impulsar el turismo en Yucatán

28 febrero, 2024
Aerobreves

Aerobreves

10 enero, 2024
Aerobreves

Aerobreves

10 enero, 2024
Next Post
Indra crea interfaz de tráfico aéreo en realidad virtual

Indra crea interfaz de tráfico aéreo en realidad virtual

Aumenta 11.3% tráfico de pasajeros en AICM

Aumenta 11.3% tráfico de pasajeros en AICM

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados