• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Desde mi ventanilla

Extraño a Aviacsa y compañía

Juan A. José by Juan A. José
1 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Yo no sé usted estimado lector, pero quien firma esta nota solía realizar viajes de negocios o placer por vía aérea a comienzos de este milenio en una aerolínea tan segura, puntual, amable, cómoda, económica y confiable como llegó a ser Aviacsa, como aspiró a serlo Interjet y sin duda lo fue la Compañía Mexicana de Aviación (la original Mexicana).

Debo confesar que las extraño, tal y como siento es el caso con una parte importante de la demanda de aerotransporte en México que disfrutó de sus servicios y ahora debe enfrentarse a la disyuntiva de tener elegir entre las líneas aéreas mexicanas a una costosa aerolínea “Legacy” que a veces se porta como una “Low Cost” llamada Aeroméxico, a dos operadoras que pretenden ganarse al público bajo el modelo “Ultra Low Cost” (ULCC) conocidas como Viva y Volaris o a una pequeña nueva aerolínea gubernamental operada por lo militares con la marca Mexicana, pero aun sin modelo de negocio claro, por lo menos a quien firma esta columna.

La presente entrega nace como una reacción al bombardeo de noticias en los medios y las redes en el sentido de que la que ostenta la marca de mi adorada Mexicana está comenzando a recibir sus flamantes aeronaves Embraer, de que Viva y Volaris no están pasando por sus mejores tiempos en materia financiera y de que la cancelación de alianza estratégica entre Delta y Aeroméxico puede poner en problemas a la gran aerolínea bandera de México, noticias que hablando de nuestros vecinos del norte refieren además que una importante ULCC llamada Spirit está en serias dificultades, tantas que por ahí el CEO de United Airlines se aventó la puntada de declarar que para él las ULCC “están por desaparecer”.¿Será que estamos ante una nueva crisis en el aerotransporte en América del Norte y en México en particular? No estoy tan seguro de ello. Lo que sí me queda claro es que el modelo de alta eficiencia operativa y bajos costos y tarifas, para bien o para mal, llegó para quedarse por lo menos por un buen rato, como me queda claro que lo que tiene que suceder es que las aerolíneas mexicanas deben aprender de las lecciones de sus pares y comprender que además de tarifas competitivas el pasajero exige calidad en el servicio.

Crecientemente se pueden escuchar en las redes sociales las voces de usuarios de las aerolíneas mexicanas quejándose del mal servicio que les proporcionan. ¿Y cómo no sería este el caso si las empresas simple y sencillamente están descuidando variables tan importantes en la evaluación de sus clientes como son la seguridad, la eficiencia y la calidad? Si usted me ha favorecido con leer mis columnas en el pasado reciente en una de esas se habrá dado cuenta que he denunciado lo anterior en base experiencias personales, momentos en los que le confieso nada me gustaría más que México contase como parte de su oferta de aerotransporte con una operadora con el perfil de la norteamericana Southwest, la gran campeona del “Low Cost” norteamericano que acertadamente decidió no caer en la tentación del ULCC y que por varias décadas ha demostrado ser atractiva para los pasajeros, sostenible para los Estados Unidos y rentable para sus inversionistas.

¿Por qué no tener una Southwest en México sin exceso de pasivos laborales asociados a modelos de contratación colectiva fuera de toda realidad, que haga un gran trabajo conectando por vía aérea al país con seguridad, en los mejores horarios y frecuencias, en base a responsabilidad social y con calidad en el servicio, todo ello en base a tarifas propias del aerotransporte y no del autobús? Insisto: Mexicana e Interjet lo hicieron por años, pero en especial la que definía yo como aerolínea de genética chiapaneca, capital regiomontano y operación chilanga en la que me encantaba volar por muchas razones (Aviacsa), comenzando porque me resolvía de una manera muy buena y sencilla necesidades de aerotransporte sin generarme problemas, contrastando con las “modernas” aerolíneas mexicanas que tienden crecientemente a complicarle la vida a sus pasajeros, y eso estimado lector, no es lo que se requiere en los cielos de nuestro país.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Aviacsa

Noticias Relacionadas

Prevén regreso activo de Viva Air y Ultra este mes

Prevén regreso activo de Viva Air y Ultra este mes

19 abril, 2023

La voz del cliente y la rebelión de los consumidores

12 abril, 2023

La voz del cliente y la rebelión de los consumidores

12 abril, 2023

La implacable desaparición de aerolíneas en México

8 marzo, 2023
Next Post
Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Realiza IPN primer enlace directo de México con la Estación Espacial Internacional

Presenta Gulfstream su G300, su nuevo jet ejecutivo super-midsize que reemplazará al G280

Presenta Gulfstream su G300, su nuevo jet ejecutivo super-midsize que reemplazará al G280

Más Leídas

  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados