• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión Desde mi ventanilla

De los talleres nacionales de Construcciones Aeronáuticas a Oaxaca Aerospace, ¿cómo es posible tanta degradación en la aeronáutica mexicana?

Juan A. José by Juan A. José
17 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

Tengo un amigo aeronáutico oaxaqueño con el que recientemente departí respecto a la aviación en su entidad. Hasta donde sabe, el avión “Pegasus” de la compañía Oaxaca Aerospace, simple y sencillamente no ha despegado un centímetro del suelo, sí es que alguna vez lo hará.

Los que sí han volado y recientemente han sido finalmente certificados por la Agencia Federal de Aviación Civil como aeronaves ligeras deportivas son los aviones “Halcón” de la guanajuatense Horizontec, emprendimiento celayense al que le costó mucho tiempo y esfuerzo ganarse la confianza de la autoridad aeronáutica certificadora mexicana.

¿Cómo es posible que la aeronáutica mexicana haya pasado de las glorias de los Talleres Nacionales de Construcciones Aeronáuticas (TNCA) de los que hace casi una centena de años emanaban aviones 100% locales a malogrados esfuerzos como el “Pegasus” como estandartes de las modernas construcciones aeronáuticas en México?

¡Cuidado! No estoy hablando de aquello sumamente importante, inclusive a nivel global, que en materia de maquila hacen empresas aeroespaciales extranjeras en geografías del centro y norte del país o de los emprendimientos nacionales en la rama de los drones, sino de aeronaves pequeñas propias de la instrucción, el vuelo privado o el deportivo.

¿Qué pensaría el que considero el padre de la aeronáutica civil mexicana y cabeza más reconocida de los TNCA, el ingeniero Juan Guillermo Villasana, no solamente del estado de nuestras construcciones aeronáuticas, sino también de la mala calidad de la gestión regulatoria por parte de una autoridad nacional en la materia con tantas carencias para garantizar operaciones aéreas seguras en los cielos mexicanos con el consiguiente desprestigio internacional?

A cien años de distancia de haberse sentado las bases de una aeronáutica mexicana que desde la plataforma militar por décadas estuvo en condiciones de defender por vía aérea al país o de honrarlo con su digna participación en la Segunda Guerra Mundial con su Escuadrón 201 o desde la plataforma civil, convirtiéndose en un ejemplo de sano desarrollo y de una gestión aeronáutica gubernamental de primera para toda América Latina, exportando equipos y talento, los mexicanos, salvo honrosas excepciones, no tenemos mucho de qué sentirnos orgullosos ni de sus armas aéreas, ni de su aviación civil y claro está, de su industria aeroespacial nativa.

La verdad es que me dan envidia economías similares a la mexicana, caso de la brasileña, hoy día una potencia aeronáutica que sacaría de su depresión a su prócer Alberto Santos Dumont. Sobra decir que a nuestro ingeniero Villasana lo tendríamos que consolar y mucho.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: HorizontecOaxaca

Noticias Relacionadas

Desfila el Halcón 2, el primer avión 100% mexicano

Desfila el Halcón 2, el primer avión 100% mexicano

17 septiembre, 2025
Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

11 septiembre, 2025
Inauguran vuelo de United de Houston a Puerto Escondido, Oaxaca

Inauguran vuelo de United de Houston a Puerto Escondido, Oaxaca

7 abril, 2025
Desarrollar aeronaves requiere impulsar la cadena de proveeduría: Horizontec

Desarrollar aeronaves requiere impulsar la cadena de proveeduría: Horizontec

21 noviembre, 2024
Next Post
Rechazan IATA y ACHILA propuesta de alza en tasas de embarque en Chile

Rechazan IATA y ACHILA propuesta de alza en tasas de embarque en Chile

Lanza Spirit Airlines tarifas especiales en ciudades hispánicas en medio de crisis

Lanza Spirit Airlines tarifas especiales en ciudades hispánicas en medio de crisis

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados