• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión De Aviones y algo más

Proceso de Investigación de Accidentes

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
17 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Normalmente un proceso de investigación de accidentes en aviación y en casi todos los que se dan en cualquier medio de transporte consta de los siguientes pasos:

1.- Notificación Inicial y decisión de investigación.2.- Recopilación de datos en sitio.3.- Análisis de factores y determinación de la causa o causas probables.4.- Aceptación del reporte final.5.- Abogar para la aceptación de la determinación de las causas probables

El proceso no es estrictamente lineal y las fases es posible que se superpongan, es decir que los investigadores pueden estar esperando las bitácoras mientras se está analizando el reporte meteorológico o el desempeño de los motores o estar esperando información de los fabricantes de alguno de los componentes. El tiempo comprendido entre el inicio de la investigación y la determinación de las causas probables lleva de doce a veinticuatro meses y depende de varios factores. Cabe mencionar que la determinación de las causas probables es para fines de que no vuelvan a repetirse y si esto se altera o no se toman los tiempos recomendados no servirá de nada analizar los accidentes.

Estos son los pasos recomendados por la NTBS (National Transportation Safety Board) que es el organismo independiente de análisis de los accidentes e incidentes en todos los medios de transporte en Estados Unidos. Ahora bien, ¿Qué sucede en nuestro país? ¿Se parece al proceso descrito para lograr un análisis adecuado? La respuesta es negativa, los análisis son muy distintos, incompletos y repletos de intereses personales o de grupo. Aunque se han hecho intentos de solventar estos problemas no se han erradicado las causas negativas que pudieran entorpecer el proceso de investigación.

De entrada, no se resguardan las zonas de los accidentes o incidentes debidamente con el propósito de llevar a cabo una investigación certera, el tema es que el problema del narcotráfico de estupefacientes y drogas y la pobre actuación de las autoridades dificulta las cosas. Hay accidentes en los que están involucrados actores metidos en el narco y como las autoridades no han querido actuar o no han podido hacerlo no se cumplen los elementos básicos para llevar a cabo una buena investigación.

Ahora bien, no obstante que se mande gente a estudiar investigación de accidentes o incidentes graves es necesario recurrir al apoyo de agencias dedicadas a esto, como puede ser la NTSB que está amparada en el anexo 13 del Convenio de Chicago, solo que los países deben solicitarlo. Aparte de la reacción normal de auxiliar a los posibles heridos en una tragedia aérea el sitio del siniestro debe ser resguardado por las autoridades sin tocar nada para que entremos a la primera fase de la investigación. Recibiendo la notificación formal del accidente o incidente grave la NTSB acreditará la presencia de un representante formal y designará técnicos competentes para: cumplir con las obligaciones de Estados Unidos con los estados del proceso es decir que debe ponerse a las ordenes del país donde se dio el hecho, recibir la información concerniente al accidente de acuerdo con el anexo mencionado, proporcionar consultas y recibir recomendaciones de seguridad del país donde se dio el suceso y otras cosas más.

En México no tenemos los recursos ni la voluntad del estado para proporcionar apoyo para llevar a cabo investigaciones de accidentes con la independencia que se requiere, hasta hace poco que el departamento de investigación de accidentes e incidentes graves dependía de la autoridad aeronáutica y no gozaba de la independencia ni contaba con el presupuesto adecuado para llevar a cabo su labor. Se debe tratar de crear un organismo al margen de cualquier autoridad del gobierno para cumplir adecuadamente con los preceptos para la investigación de accidentes e incidentes graves.

AL MARGEN

Es curioso que la dependencia de la Secretaría de Comunicaciones que agrupa a los controladores aéreos recibirá un incremento de 25% en su presupuesto, merece la pena verificar que los recursos se estén utilizando de manera adecuada y no se estén dispersando inadecuadamente como inventar gastos supuestamente necesarios para la correcta operación de la dependencia y por otro lado, se debe tener transparencia.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: accidentes aéreos

Noticias Relacionadas

La importancia del relevo generacional en la aviación civil

27 febrero, 2025
Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

Urge OACI a fortalecer asistencia a víctimas de accidentes aéreos

24 febrero, 2025

Turbulento Inicio de 2025: Una racha sin precedentes de accidentes aéreos

10 febrero, 2025
La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

La cultura de Seguridad Aérea: Reflexiones desde el ego, la ignorancia y la improvisación

13 enero, 2025
Next Post
Lanza FAA programa piloto para acelerar integración de taxis aéreos en EU

Lanza FAA programa piloto para acelerar integración de taxis aéreos en EU

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados