• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

De accidentes e investigaciones

Rosario Avilés by Rosario Avilés
15 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No hay nada más difícil que hacer una investigación de accidentes de aviación. Y todavía más difícil es que las conclusiones, así sean preliminares, dejen satisfechos si no a todos, al menos a la mayoría. Esta es una de las razones por las cuales las investigaciones suelen tardar meses y además, participan en ellas desde los fabricantes de las aeronaves y de los motores, hasta los operadores y los gobiernos. Pero en el caso del Air India 171, cuyo reporte preliminar acaba de darse a conocer apenas 4 semanas después de ocurrido, ha causado revuelo pues hay quien lo considera precipitado.

El accidente ocurrió en la India el 12 de junio pasado con un Boeing 787-800, el cual salió del aeropuerto de Ahmedabad hacia Gatwick en Inglaterra con 230 pasajeros y 12 tripulantes, de los cuales sólo sobrevivió un pasajero.

De acuerdo al reporte preliminar, publicado por la Oficina de Investigación de Accidentes de la India (AAIB), tres segundos después del despegue los interruptores de combustible de los motores, ubicados en la consola central entre los asientos del capitán y el copiloto, fueron movidos casi simultáneamente a la posición de corte, lo cual interrumpió el suministro de combustible a ambos motores simultáneamente justo cuando más se requiere del empuje para adquirir velocidad, y aunque se intentó volver a ponerlos en marcha, la altitud ya era muy baja, lo que impidió la recuperación y el aparato cayó metros adelante.

Lo que no explica el informe es cómo pasaron los interruptores a la posición de corte, ya que esta maniobra no puede hacerse de manera accidental, se requiere de una acción intencionada ante una emergencia específica, como fuego en un motor, por ejemplo, pero no está reportada ninguna emergencia anterior.

Aún más, el informe asegura que en la grabación de voz de la cabina se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué hizo el corte, a lo que éste respondió que no lo hizo. El reporte descarta problemas de mantenimiento, combustible contaminado o síntomas de mal funcionamiento antes del despegue.

Básicamente, sin embargo, el informe sugiere que se trató de un “error humano” que, en palabras llanas y en este contexto significa “error del piloto”, lo que provocó una reacción inmediata de la Asociación de Pilotos de Aerolíneas de la India y del propio director de la empresa, ya que incluso llegó a sugerirse que pudo “haber sido un suicidio”, como en el caso del Germanwings de marzo de 2015.

Aunque el informe es preliminar y falta más de un año para que se llegue a conclusiones finales, el tema ha prendido las alarmas en varios sectores, ya que este reporte prácticamente exonera al fabricante, la armadora de aviones estadounidense Boeing, pese a que trascendió una recomendación que emitió hace 7 años la Administración Federal de Aviación de EU (la FAA) para revisar en varios modelos Boeing la posible desactivación del mecanismo de bloqueo del interruptor de control del combustible, por lo que se instaba a las tripulaciones a cerciorarse de que el interruptor estuviese bloqueado. Esto motivó una respuesta de la Boeing donde afirma que los interruptores son seguros.

El informe desató polémica y según especialistas faltan datos, lo que sólo ha lastimado a los implicados. Veremos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: accidente aéreoAir India

Noticias Relacionadas

Descubre Air India un avión propio abandonado hace más de una década

Descubre Air India un avión propio abandonado hace más de una década

24 noviembre, 2025
Mejor no tomar avión con número de vuelo 191

Mejor no tomar avión con número de vuelo 191

12 noviembre, 2025
Accidente el vuelo de UPS 5X 2976

Accidente el vuelo de UPS 5X 2976

12 noviembre, 2025
Promete Air India mejoras internas tras accidente fatal con el Boeing 787-8

Promete Air India mejoras internas tras accidente fatal con el Boeing 787-8

30 octubre, 2025
Next Post
Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Un viva a “Viva” por decidirse por Saltillo

Un viva a “Viva” por decidirse por Saltillo

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados