• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El valor de una buena librea

Juan A. José by Juan A. José
9 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Me voy a tener que remontar a una entrega que me hicieron el favor de publicar mis editores en marzo de 2013 por el portal de noticias www.t21.com.mx , titulada: “El valor de una marca” en la que comentaba que desde que la norteamericana United introdujo su primer jet en 1959, hasta su fusión con Continental había empleado 5 esquemas o libreas radicalmente diferentes en sus aeronaves, a las que debo agregar desde entonces, ha sumado una sexta.

Tal y como lo manifesté en tal oportunidad, esa no me parece una buena práctica de mercadotecnia y más cuando “el rediseño” no resulta afortunado, caso en mi opinión, por ejemplo, los de la propia United, Lufthansa y Air India, a los que en estos días debemos sumar a Korean, cuyos nuevos colores aparecidos en la fotografía de uno de sus Boeing 787-10 me parecen un paso atrás. Recordemos que los colores de salida de la principal aerolínea de Corea del Sur se remontan al año 1984, luego de verse en la necesidad de virtualmente reinventarse ante la crisis que le provocó el derribamiento por parte de fuerzas aéreas soviéticas de su vuelo 007 en septiembre de 1983.La verdad no sé qué es lo que pasa por las cabezas, ya no digamos de quienes conciben estos “modernos” esquemas sino las de quienes invierten en ello millones de dólares y lo que es peor, las adoptan, muchas veces sin justificación. Tal y como diseñadores profesionales lo han expuesto en las redes sociales, por más que trato de verle el lado bueno a lo que le están pintando a los aviones de Aeroméxico y a todo lo que ello lo rodea, no se lo encuentro. Lo mismo me sucede cada vez que veo un avión recién pasado por el taller de pintura de la alemana Condor, cuyo diseño me recuerda a esos hombres y mujeres con pijama de rayas que colmaron los campos de concentración nazis y que por ende detesto.

Contrariamente, me encantó la recientemente implementada evolución de la identidad de la marca de Viva Aerobus, que pasó simplemente a Viva, como me ha agradado también las de KLM, Southwest y Volaris, libreas que siento han mejorado sin perder su esencia, es decir, a las que se les puede seguir identificando positivamente con lo que han sido como aerolíneas.

Quizás soy un purista en lo que se refiere a marcas, logotipos y esquemas; es más, en una de esas influye en ello, no sé si para bien o mal, el haber tenido hijos con dos diseñadoras en la especialidad. Lo cierto es que le doy mucho valor al tema de la identidad corporativa, a la que considero como uno de los principales activos de las empresas debido a que, en mi opinión, influye en sus resultados comerciales. De esta manera valoro la protección que le dan a la suya empresas como Audi, CNN, Coca Cola, Dupont, Ford, General Electric, IBM y aeronáuticamente hablando Singapore Airlines y por ahí Air France, cuya imagen percibo muy pero muy parecida desde ese año 1976 en el que comenzó a volar sus Concordes, por ejemplo. No hay que olvidar que si por algo a 23 años de haber dejado de volar se recuerda a la original Pan Am es por su icónico logo, es decir básicamente esa “esfera azul” que no es otra cosa que nuestro planeta, empleada a partir del año 1955, hoy día constituido como el único activo que le queda a la aerolínea más allá de su histórico legado, que debo confesar, es uno de mis favoritos.

En fin; como dice el refrán: “en gustos se rompen géneros”. Estoy seguro que entre los spotters en la cafetería Skyline adyacente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hay a quienes los nuevos colores de las aerolíneas que comento les parecen acertados, mientras que para otros no. Así es de compleja esa mente humana que los mercadólogos y diseñadores manipulan de varias maneras, incluyendo el empleo de cambios de marcas, logotipos e identidades para lograr ciertos propósitos, comenzando por los comerciales.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: United Air Lines

Noticias Relacionadas

Sería United el más beneficiado ante posible salida de Spirit del mercado

Sería United el más beneficiado ante posible salida de Spirit del mercado

15 agosto, 2025
Afecta problema tecnológico más de mil vuelos de United Airlines

Afecta problema tecnológico más de mil vuelos de United Airlines

8 agosto, 2025
Declara vuelo de United emergencia sin mayores afectaciones

Declara vuelo de United emergencia sin mayores afectaciones

5 agosto, 2025
Autoriza EU alianza entre United y JetBlue pese a objeciones de Spirit

Autoriza EU alianza entre United y JetBlue pese a objeciones de Spirit

30 julio, 2025
Next Post
Refuerza South African Airways una mayor inclusión en su plantilla de pilotos

Refuerza South African Airways una mayor inclusión en su plantilla de pilotos

Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

Acelera Boeing entregas comerciales con alza del 15.4% en el 2Q

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados