• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
3 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Existen gran cantidad de factores económicos, operativos y estratégicos que cuando se acumulan pueden llevar a la quiebra a una línea aérea comercial.

Cuando estos factores se combinan, incluso aerolíneas de mucho renombre se ven obligadas a una declaración de quiebra como fue el caso de PAN AMERICAN AIRWAYS, EASTERN, WESTERN, BRANIFF y una veintena de aerolíneas mexicanas, entre ellas Mexicana de Aviación (la primera), sólo por nombrar algunas de ellas

Para empezar,  los costos de operación resultan ser fijos y son muy altos;  el combustible, el mantenimiento de la flota, la nómina de los trabajadores, las tarifas aeroportuarias, la renta de las aeronaves, seguros y toda clase de impuestos.

Si los pasajeros transportados no son suficientes o el costo de los boletos son bajos es imposible poder cumplir las metas financieras mínimas para sostener las operaciones.

Otro factor importante es la competencia feroz en nuestros días por acaparar pasajeros y rutas y además de la búsqueda de bajos precios en boletos para viajar especialmente cuando se compite con las aerolíneas de bajo costo.

Por otra parte pueden  existir eventos externos que normalmente son difíciles de prever como pandemias, guerras, terrorismo y fenómenos climáticos extremos, etc.

También son factores, el hecho de tener una mala administración y el descuido de una estrategia financiera a largo plazo, como por ejemplo comprar aviones nuevos y aumentar excesivamente una flota sin tener un estudio de mercado eficiente y realista para operar rutas rentables.

También una deuda excesiva puede llevar a una aerolínea comercial a caer en el impago de sus obligaciones perdiendo liquidez y flujo de caja y si a esto le aumentamos problemas estructurales del modelo de negocio desde sus inicios, el margen financiero y operativo se reduce drásticamente y con consecuencias.

Una línea aérea comercial en cualquier parte del mundo tiene un margen de ganancias muy reducido y este varía entre un 2 y un 5% en el mejor de los casos, a menos que sea una empresa administrada por el estado y que aún en números rojos pueda sobrevivir con base en subsidios gubernamentales y con costo a los ciudadanos que pagan impuestos.

Lograr que una línea aérea comercial empiece a operar desde que fue planeada puede tomar más de dos años dependiendo de las reglas y leyes de cada país, ya que se requiere desde el estudio de viabilidad pasando por obtención de financiamiento y estructura legal, proceso de verificación, y certificados de operador aéreo, pruebas operativas, entre muchos otros requisitos legales y para cumplir con los lineamientos internacionales.

Apenas ha llegado el primer avión Embraer 195E de los 20 que ha adquirido Mexicana de aviación militar.

Una aeronave moderna, de muy alta tecnología y excelente rendimiento siempre  y cuando  sea utilizada  en rutas y aeropuertos muy bien estudiados mediante una planeación estratégica financiera y operativa adecuada.

Mexicana hoy tiene múltiples problemas que incluyen demandas millonarias por incumplimiento de contrato, costos de operación altos, está transportando muy pocos pasajeros en pocas rutas con tarifas menores a las de una aerolínea de bajo costo.

La pregunta clave sería:

¿Logrará Mexicana de aviación eficiencia financiera y operativa en el corto o mediano plazo o el gobierno continuará subsidiando indefinidamente con muchos millones de pesos a la aerolínea del Estado?

Mexicana no tuvo un buen  comienzo y lo que mal empieza puede terminar mal.

Ojalá que las cosas se hagan bien y que los responsables de la administración de Mexicana de Aviación logren comprender los mil recovecos que tiene  la industria aérea y que actúen en consecuencia para lograr el éxito.

Es vital recordar que no administran un escuadrón militar sino una línea comercial civil. Si entienden bien la diferencia y actúan en consecuencia podrían tener buenos resultados

Por el puro famoso nombre merece la pena el esfuerzo.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Eastern Airlines

Noticias Relacionadas

Recibe Eastern Airlines el primer B777-200

Recibe Eastern Airlines el primer B777-200

17 enero, 2023
Disparan y perforan avión A320 de Middle East Airlines

Disparan y perforan avión A320 de Middle East Airlines

15 noviembre, 2022
Presenta Eastern Airlines división de carga

Presenta Eastern Airlines división de carga

1 septiembre, 2021

Lanza Eastern vuelos a Belo Horizonte

14 diciembre, 2020
Next Post
Sufre Qantas incidente cibernético que puso en riesgo datos de 6 millones de clientes

Sufre Qantas incidente cibernético que puso en riesgo datos de 6 millones de clientes

Exige Ryanair a países de la UE reformar urgentemente sus servicios de control aéreo

Exige Ryanair a países de la UE reformar urgentemente sus servicios de control aéreo

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados