• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Combustible: el talón de Aquiles de la aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
1 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En diversos momentos de la historia reciente hemos visto cómo la subida del precio del petróleo, muchas veces provocada por conflictos bélicos o de geopolítica -como sucedió con el embargo petrolero de 1973 que provocó el fracaso comercial del Concord- ponen en aprietos al transporte aéreo a nivel global. El combustible puede llegar a representar desde un 23% y hasta el 30% de la estructura de costos de una empresa de aviación (de acuerdo con la empresa y el precio del crudo), de modo que la volatilidad en ese mercado siempre pone a temblar a las aerolíneas.

Por otro lado, desde hace mucho que la industria ha adoptado políticas de cero emisiones de CO2 a través del desarrollo de combustibles alternativos y de nuevos propulsores para los aviones del futuro. Esto se ha hecho como una respuesta a los problemas de la contaminación a nivel global, pero sin duda va a ser un enorme alivio tener diversas opciones que le permitan al transporte aéreo no ser tan dependientes de una sola fuente de suministro de combustible.

La iniciativa CORSIA (Carbon Offsetting and Reduction Scheme for International Aviation) impulsada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y más de 120 países que pertenecen a ese organismo, fue además respaldada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), las armadoras de aviones como Airbus, Boeing, Bombardier, Embraer, etc., así como proveedores de la industria y muchos agentes interesados. La meta es que en 2050 se llegue a Cero emisiones de CO2 (NetZero) y para ello se había planteado que en el 2030 la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) llegara al 5% de los requerimientos, lo cual se ve difícil, ya que el año pasado apenas se produjeron un millón de toneladas (el 0.3% del consumo mundial) y para este año se proyecta llegar a 2 millones, (un 0.7%), de acuerdo con datos de IATA.

Parte del problema es que el SAF es más caro que la turbosina, debido entre otras cosas a la baja producción, de ahí que se requiera un apoyo mucho más consistente de parte de los gobiernos, los pasajeros, las aerolíneas y los productores. Y más que exigir o sancionar (como está haciendo la Unión Europea y Reino Unido) se busca que el apoyo sea para incentivar la producción con créditos fiscales, por ejemplo.

Por eso ha sido una muy buena noticia tanto el concurso de desarrollo de SAF realizado en México durante la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) en sus ediciones 2023 y 2025, auspiciada por Airbus, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Canaero, entre otros. Pero lo es también el anuncio de Santander, a través de su directora ejecutiva de Sostenibilidad, Mariuz Calvet, para colaborar con instituciones académicas que presenten proyectos enfocados en el desarrollo de SAF, debido a que el banco desea apoyar este tipo de iniciativas para frenar el cambio climático.

Aún mejor noticia es que otros actores, como FIRA (los fideicomisos integrados en relación con la agricultura de Banxico) se unirán a la iniciativa, y no se descarta que los proyectos que ASA ha cobijado puedan tener estos apoyos. Es un aliciente saber que hay actores en México que apoyan este noble objetivo de reducir la contaminación. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: combustible de aviación

Noticias Relacionadas

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

Impacta el tipo de cambio frente al dólar el costo del combustible para aviones: IATA

24 noviembre, 2025
Bajan 3.8% los costos por galón de combustible para aerolíneas en EU: BTS

Bajan 3.8% los costos por galón de combustible para aerolíneas en EU: BTS

6 junio, 2025
Aumenta 4.2% el costo del combustible para aerolíneas en EU durante enero

Aumenta 4.2% el costo del combustible para aerolíneas en EU durante enero

5 marzo, 2025
Señala EAGLE sobre riesgos ante la transición a combustibles de aviación sin plomo

Señala EAGLE sobre riesgos ante la transición a combustibles de aviación sin plomo

2 diciembre, 2024
Next Post
Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

Desmonta AerFin 6 aviones A330 en aeropuerto de Hong Kong en operación inédita

Desmonta AerFin 6 aviones A330 en aeropuerto de Hong Kong en operación inédita

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados