• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

CRM, hoy más que nunca

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
26 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“Errar es humano,  pero perseverar en el error es diabólico”

Seneca

Cualquier persona puede cometer errores y esto resulta ser inevitable en el ser humano aunque, en el medio aeronáutico especialmente, también es una oportunidad para seguir aprendiendo y mejorar

No resulta fácil evitar por completo los errores pero hay que saber escuchar otras voces, reconocerlos,  asumir la responsabilidad y aprender de ellos.

John K. Lauber es reconocido como el padre del CRM (Crew Resource Management), en aviación y fue un psicólogo aeronáutico pionero en el estudio del factor humano y como este puede influir en la toma de decisiones que a veces llevan al error.

En la  década de los años 70, el Dr. Lauber formó parte del grupo investigador de la NTSB (National Transportation Safety Board) que analizo algunos  accidentes en los cuales  el aspecto técnico no había sido factor pero sí lo fue el error humano relacionado con la comunicación, liderazgo y toma de decisiones en la cabina de vuelo de las aeronaves.

Su más importante análisis surgió de la investigación del accidente del  vuelo 173 de United  Airlines en 1978.

En ese vuelo la tripulación se concentró tanto en un problema menor con el tren de aterrizaje que descuidaron la cantidad de combustible del avión hasta agotarlo.

En otro evento,  durante un vuelo la grabadora de voz registró la llamada clara del primer oficial a su Capitán para efectuar una aproximación fallida debido a que el régimen de descenso no estaba estabilizado, llamada a la que el piloto al mando de los controles no hizo caso.

El avión aterrizó a media pista y se salió de ella al final para estrellarse en un montículo matando a los dos pilotos y a varios pasajeros y lesionando a otros  más.

Desde entonces no ha dejado de estudiarse el tema y hoy son una gran cantidad de directrices que  se han convertido en estándares mundiales  para todas las aerolíneas y todos  los pilotos comerciales del planeta.

La comunicación efectiva entre los pilotos en una cabina de mando es un aspecto esencial en la seguridad de las operaciones aéreas y de ahí la importancia de mantener esa comunicación para poder tomar en conjunto las mejores decisiones.

El piloto al mando o capitán tiene la última decisión en todo lo referente al vuelo sin embargo, como ser humano que es, también está sujeto a cometer errores y equivocarse.

Un verdadero profesional, responsable y comprometido sabe entender y aceptar sus equivocaciones y escuchar las opiniones de otros pilotos que, aunque sean de menor experiencia, bien pueden aportar algo importante en un momento dado.

En cualquier sentido  y tomando en cuenta que no importa de quien sea una  opinión o una idea, es necesario tomar decisiones adecuadas  durante un vuelo para asegurar la operación venga  de quien venga esa decisión.

En la cabina de mando los pilotos deben recordar que tanto en la operación normal como en situaciones anormales o de emergencia todo lo que dicen queda registrado  en la  grabadora  de voz (CVR) …y lo que no dicen, también.

Por eso  la importancia de nunca permanecer en silencio en  caso de que las cosas se empiecen a descomponer en la cabina de mando debido a una situación anormal o de emergencia  e  incluso en situaciones que son normales del vuelo.

Cualquiera de los pilotos en cabina (sin importar el rango) que se pueda dar cuenta de un error o una equivocación debe hacer escuchar  su voz de manera clara para que de forma conjunta se puedan aplicar los mejores criterios y mantener la seguridad de todos a bordo.

Un Capitán  debe lograr un ambiente de colaboración no jerárquico y promover un entorno en donde  otro u otros  pilotos en cabina puedan hablar sin temor y  puedan cuestionar alguna decisión si consideran que existe algún riesgo, esto  resulta ser el alma del CRM.

Como hemos dicho, un Capitán es un líder que debe distinguirse por su habilidad para ser un buen comunicador,  por su profesionalismo, su alto sentido  de responsabilidad, su empatía y su compromiso con la  seguridad de los seres humanos puestos bajo su cuidado.

Un buen piloto  sabe  cuando se equivoca y es capaz  de aceptarlo y corregir, lo acepta, escucha las voces a su alrededor y actúa en consecuencia, lo que  garantiza en un momento dado la vida de sus pasajeros.

Cualquier desviación de los procedimientos de vuelo, especialmente en caso de emergencias, debe ser analizada  en conjunto y  corregida de inmediato, ya habrá tiempo para comentar las decisiones y las diferentes voces después de un aterrizaje seguro.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aeronáutica

Noticias Relacionadas

Profesionalismo en aviación

Profesionalismo en aviación

16 octubre, 2025
Jacques Brel y la pasión por el vuelo

Jacques Brel y la pasión por el vuelo

15 octubre, 2025
Destaca EN-TI talento en el país para el sector aeroespacial

Destaca EN-TI talento en el país para el sector aeroespacial

9 octubre, 2025
Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

Enfrentan Pymes proceso largo para ser proveedores del sector aeroespacial

25 septiembre, 2025
Next Post
Prevé TSA 18.5 millones de viajeros en vacaciones del Día de Independencia

Prevé TSA 18.5 millones de viajeros en vacaciones del Día de Independencia

Enfrenta aviación latinoamericana retos fiscales, políticos y de infraestructura: IATA

Enfrenta aviación latinoamericana retos fiscales, políticos y de infraestructura: IATA

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados