• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación ejecutiva en España se posiciona en el mercado europeo

José Miguel Campillo by José Miguel Campillo
11 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

España se posiciona en la quinta posición en la aviación ejecutiva y corporativa con casi 120,000 movimientos.  Esta escalada supone un incremento en el año 2024 del 3% respecto al año anterior.  Este incremento de la aviación ejecutiva ha supuesto un impacto económico de 3,000 millones de euros, según la Spanish Business Aviation Association, elevando a España hacia la quinta posición en toda Europa tanto por volumen de negocio como por movimientos repercutidos.

En cuanto a los aeropuertos referenciados, el aeropuerto de Palma de Mallorca se ha posicionado en el primer puesto con casi 18,000 movimientos. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas incrementó en un 11 % y el Málaga-Costa del Sol, con un 2 % más respecto al año 2023 con 16.520 y 14.211 operaciones respectivamente. Por otro lado, el aeropuerto de Ibiza sufrió un descenso del 2 % quedándose con 14,000 movimientos y el aeropuerto de Barcelona-El Prat tuvo una recuperación con casi 13,400 operaciones aéreas, lo que ha supuesto un 11 % más que el año 2023.

En el grupo de aeropuertos medianos las cifras son más dispares. Aeropuertos como los de las Islas Canarias, Sevilla o Jerez de la Frontera, retroceden entre un 8% y un 9%. Sin embargo, Madrid/Cuatro Vientos, Bilbao, Santiago de Compostela o Zaragoza experimentan un incremento exponencial entre el 16% de Madrid y el 7% de Santiago.

Aeropuertos como Asturias, Melilla, Murcia o Lanzarote han aumentado tráfico, experimentando, en términos porcentuales, un aumento entre el 16% de Melilla y el 5 % de Murcia. Estos resultados denotan una gran diversificación de la red de aviación ejecutiva en España, donde los aeropuertos secundarios se han erigido en los protagonistas del año 2024.

Estos datos fueron presentados en el “Biz Aviation Exclusive Breakfast Event 2025”,   en la capital española y que reunió a profesionales del sector junto a Montserrat Mestres Domenech, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), como pieza fundamental del evento. En su intervención, destacó la gran importancia de la aviación ejecutiva como estrategia operativa y financiera en el motor de la economía española e hizo hincapié en AESA como parte fundamental en el desarrollo de este sector.

La junta directiva de SPBAA, integrada por Olivier Poncet  como presidente de la Asociación, analizó los objetivos de trabajo de la asociación para esta próxima fase. Entre ellos, la necesidad de reforzar el sector para afrontar los nuevos retos en materia de legislación regulatoria y avances tecnológicos. Además de las nuevas estructuras y oportunidades de negocio para este sector.  Uno que genera unos ingresos brutos significativos y una de las patas que son la avanzadilla de la innovación en esta industria.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aviación ejecutivaEspaña

Noticias Relacionadas

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

29 abril, 2025
Autoriza España inversión de 10.5 mde para impulsar red satelital de gestión aérea

Autoriza España inversión de 10.5 mde para impulsar red satelital de gestión aérea

21 abril, 2025
Amplia Bell formación técnica en Valencia, España

Amplia Bell formación técnica en Valencia, España

10 abril, 2025
Consolida España liderazgo aéreo en Europa Occidental: OAG

Consolida España liderazgo aéreo en Europa Occidental: OAG

9 abril, 2025
Next Post
Confirma Embraer su participación en el Salón Aeronáutico de París 2025

Confirma Embraer su participación en el Salón Aeronáutico de París 2025

El AICM con el que me topé hace 40 años, en 1985

El AICM con el que me topé hace 40 años, en 1985

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados