• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

ASA sesenta años… Al infinito y más allá

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
2 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cumple sesenta años de historia institucional este 10 de junio.

Fundada en 1965 por decreto presidencial, ASA ha sido durante décadas una piedra angular del sistema aeroportuario mexicano: desde su primer director, JUAN TORRES VIVANCO, ha sido garante del suministro de combustibles para la aviación, referente de operación aeroportuaria eficiente y semillero de generaciones enteras de profesionales del sector.

Pese a los años recientes, marcados por una reducción drástica en el número de aeródromos bajo su administración —muchos transferidos de forma arbitraria a entidades castrenses o navales sin experiencia probada—, ASA continúa demostrando que su fuerza no está en el tamaño de su red, sino en la calidad y capacidad de su gente.

Actualmente opera directamente solo tres aeropuertos y participa en otros más en coordinación con gobiernos estatales. Pero su verdadera presencia se percibe en su robusta red de más de sesenta estaciones de combustible y en su reconocido Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), donde aún se forman técnicos, operadores y especialistas con estándares internacionales.

Allí sigue latiendo el conocimiento técnico, la disciplina operativa y la inteligencia del factor humano: ese valor intangible que ni la GAFSACOMM al mando de ADOLFO HÉCTOR TONATIUH VELASCO BERNAL ni el Grupo Aeroportuario de la Marina al timón de JUAN JOSÉ PADILLA OLMOS han logrado replicar.

“En ASA no solo se despachan vuelos… también se forma gente la cual sabe cómo hacer que un aeropuerto funcione.”

Para conmemorar su aniversario, ASA ha preparado una serie de actividades, entre las que destaca la participación de KATYA ECHAZARRETA —la primera mujer mexicana en viajar al espacio—, como símbolo de un nuevo enfoque: quizás el futuro de ASA no esté solo en el aire… sino más allá de él.

En paralelo, se ha anunciado una inversión de 400 millones de pesos en la adquisición de ochenta nuevos equipos —autotanques, dispensadores y sistemas de abastecimiento—, lo cual confirma que la institución mantiene una lógica operativa rigurosa y una visión empresarial con sustento técnico.

Sin embargo, ASA necesita más que tecnología para sostener su legado.

Requiere una dirección empapada del sector aéreo, con experiencia real, mirada estratégica y profundo conocimiento del entorno lo cual no es igual a gobernar un estado.

Solo así podrá reinventarse con solidez, abriendo paso hacia un terreno donde México apenas comienza a despegar: el sector aeroespacial.

Sesenta años después, ASA conserva su estatura moral, su vocación formativa y su peso técnico.

Pero el reto ya no es solo mantenerse. El reto es evolucionar sin perder el alma.

Porque en la pista de la aviación nacional, todavía hay espacio para que ASA vuele más alto.

Y sí… el cielo ha sido siempre su destino natural. Aunque tal vez ahora, sea momento de mirar también hacia las estrellas.

Gracias:

Juan Torres Vivanco, Julio Hirschfeld Almada, Pedro Vázquez Colmenares, Librado Caudillo Nájera, Enrique Loaeza Tovar, Jorge Cendejas Quesada, Andrés Caso Lombardo, Humberto Lugo Gil, Alfonso Martínez Domínguez, Antonio Murrieta Necoechea, José Andrés de Oteyza, Guillermo Ruiz de Teresa, Jaime Corredor Esnaola, Alfredo Baranda García, Alfredo Elías Ayub, Patricio Chirinos Calero, Ernesto Velasco León, Gilberto López Meyer, Alfonso Sarabia de la Garza, Óscar Artemio Argüello Ruiz, Carlos Javier Villazón Salem, Carlos Manuel Merino Campos…

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: ASACIIASA

Noticias Relacionadas

Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Visita a la exposición fotográfica en el AICM por el 60 aniversario de ASA

Visita a la exposición fotográfica en el AICM por el 60 aniversario de ASA

18 junio, 2025
Una mirada cercana y personal a una ASA destrozada, que ya es adulto mayor

Una mirada cercana y personal a una ASA destrozada, que ya es adulto mayor

18 junio, 2025
El AICM con el que me topé hace 40 años, en 1985

El AICM con el que me topé hace 40 años, en 1985

11 junio, 2025
Next Post
Publica BASET manuales técnicos sobre inspección perimetral y control de drones

Publica BASET manuales técnicos sobre inspección perimetral y control de drones

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados