• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Integración Aérea en Latinoamérica

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
24 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Integración Aérea en Latinoamérica

Recientemente Airports Council International – Latin America and Caribbean (ACI-LAC) dio a conocer un estudio de alto nivel que encomendó elaborar a la reconocida consultora internacional NACO, Netherlands Airport Consultants, sobre “El Estado de la Liberalización del Transporte Aéreo en Latinoamérica y el Caribe”.

 El citado estudio aborda de manera profunda y bien sustentada temas como las negociaciones bilaterales sobre servicios aéreos y las tendencias regionales de estos acuerdos, los derechos de tráfico y libertades del aire, la conectividad aérea en la región, la competitividad, así como los modelos de liberalización y desregulación del transporte aéreo.

 Uno de los temas que me pareció más relevante y que aporta más a la conversación, son los casos de estudio sobre la implementación de la desregulación, la integración y la liberalización del transporte aéreo en diferentes regiones del mundo.

 En este estudio se analizan cuatro modelos de liberalización: (1) desregulación nacional y política de cielos abiertos (Estados Unidos), (2) liberalización de las políticas de aviación internas y externas (Unión Europea), (3) liberalización sinérgica entre socios comerciales (Australia-Nueva Zelanda) y (4) integración regional somera y liberalización gradual (ASEAN).

 Señala también este estudio, que: “después del análisis de los cuatro modelos y de una evaluación de las iniciativas de liberalización más recientes planteadas en la región LAC, los debates futuros deberían garantizar la existencia de una sólida voluntad política para avanzar en la agenda de liberalización sobre una base multilateral basada en objetivos tangibles y medibles, respaldada por una clara comprensión de los beneficios económicos y sociales asociados a la liberalización entre los responsables de la toma de decisiones y la formulación de políticas”.

 El estudio refleja con data clara y precisa que la liberalización del transporte aéreo es, una cuestión de competitividad económica para la región LAC y su industria aérea. La conectividad aérea es un factor clave de la competitividad económica porque facilita el comercio, apoya los flujos turísticos y facilita las inversiones transfronterizas. La mejora de la conectividad aérea beneficia a los pasajeros, a las empresas, a los exportadores, a los turistas, accediendo a más destinos y mercados de todo el mundo de forma más rápida y fluida.

 El estudio concluye con una visión en tres frentes para lograr una mayor liberalización y coherencia política en la región, y menciona que, partiendo de la Declaración de Miami de 2023, el desarrollo de una agenda de promoción para los aeropuertos, basada en avances tangibles y continuos hacia un entorno operativo más liberalizado, puede lograrse en los siguientes tres frentes:

 

1. Apoyar la eliminación de las restricciones de acceso al mercado aéreo que aún persisten en el ámbito de las negociaciones aéreas bilaterales,

2. Trabajar de forma conjunta y coordinada con las autoridades locales para mejorar el entorno político y empresarial aplicable a las actividades de aviación, centrándose en los servicios aéreos, y

3. Promover los intereses de los aeropuertos en las políticas de transporte, infraestructura y medio ambiente.

 En conclusión, es vital que la liberalización forme parte del conjunto de objetivos estratégicos de las aerolíneas, de los aeropuertos y de todo el ecosistema que conforma al sector del transporte aérea en Latinoamérica.

 No podemos perder de vista que el año pasado en el Foro ALTA Aviation Law Americas, se abordó el tema del desarrollo de una Hoja de Ruta para la integración regional en América Latina, discusión que incluyó conceptos como la integración de mercados y reducción de barreras regulatorias en nuestra región, la armonización de regulaciones inteligentes, la revisión de acuerdos bilaterales sobre servicios aéreos, así como el fortalecimiento y aceleración de la liberalización del transporte aéreo en Latinoamérica.

 Así que este estudio de ACI-LAC cobra total vigencia y aplicación a la realidad actual del transporte aéreo de nuestra región, a su futuro inmediato y a la visión de convertirlo en un sector totalmente eficiente, competitivo y sostenible, transformando a Latinoamérica en una región con una gran conectividad aérea.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

 

Tags: carga aéreaLatinoamérica

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

Suman aerolíneas de carga y pasaje más de 3,800 empleos en EU

17 junio, 2025
Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

Cae 6% la carga aérea en México en el primer cuatrimestre del año

11 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados