• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación e incertidumbre

Rosario Avilés by Rosario Avilés
11 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación e incertidumbre

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y varios de sus principales socios, está encendiendo alertas en muchos sectores económicos y el transporte aéreo no es la excepción. La guerra arancelaria impulsada por Washington, con la idea de proteger su industria nacional y corregir sus muchos desequilibrios comerciales, ha derivado en un ambiente de incertidumbre a nivel global. Las represalias comerciales, la inflación y la creciente desconfianza de consumidores y empresas muestran escenarios complejos que amenazan con una nueva recesión. La industria aérea enfrenta retos monumentales una vez que los nubarrones de la pandemia parecían haberse quedado atrás. Uno de los efectos más inmediatos es la disminución de la demanda de vuelos. Ante el deterioro del clima económico y la creciente volatilidad en los mercados, tanto empresas como viajeros en lo particular están reduciendo sus viajes. Esto se traduce en menores ingresos para las aerolíneas, que ya han comenzado a ajustar sus previsiones financieras a la baja. 

En Estados Unidos, aerolíneas como Delta y American Airlines reportan caídas en sus reservaciones y advierten que el segundo trimestre podría cerrar con resultados por debajo de lo estimado. El consumidor promedio, enfrentado al aumento de precios de bienes y servicios y a un entorno económico incierto, prefiere postergar viajes no esenciales, mientras que muchas empresas optan por limitar sus desplazamientos internacionales como medida de austeridad.

Además de la caída en la demanda, el sector enfrenta un aumento considerable en sus costos operativos. Los aranceles impuestos sobre una amplia gama de bienes afectan directamente a la industria, ya que muchas aerolíneas dependen de componentes importados para el mantenimiento y operación de sus flotas. Desde piezas de repuesto hasta equipos electrónicos, los nuevos impuestos encarecen los procesos y presionan los márgenes de rentabilidad. A esto se suma la creciente inflación que eleva el precio del combustible, uno de los principales costos operativos de cualquier aerolínea. Las compañías trasladarán  sin duda, estos costos al consumidor mediante el aumento en las tarifas, lo cual a su vez refuerza la caída en la demanda.

Otro factor preocupante es el impacto sobre el turismo internacional, un pilar esencial para muchas aerolíneas. La guerra arancelaria ha deteriorado la imagen de Estados Unidos en varios mercados clave, incluyendo China, la Unión Europea y América Latina. Esta percepción negativa, alimentada por las tensiones políticas y económicas, podría traducirse en una disminución de visitantes hacia territorio estadounidense. 

Un menor flujo turístico implica menos ingresos por vuelos internacionales y afecta a las rutas más rentables. Países como México y Canadá, afectados por los aranceles, ya han expresado su preocupación por el efecto que estas medidas están teniendo sobre el turismo bilateral.

Por otro lado, la industria aeronáutica también sufre las consecuencias. Boeing, uno de los gigantes del sector, enfrenta obstáculos en su cadena de suministro debido a los aranceles aplicados sobre materiales y componentes que vienen del extranjero. Esto retrasa la entrega de nuevos aviones y dificulta los planes de expansión de las aerolíneas que dependen de estas entregas para renovar sus flotas y mantenerse competitivas.

En este escenario, las aerolíneas se ven obligadas a replantear sus estrategias: optimización de rutas, ajustes en la capacidad instalada, renegociación de contratos y mayor eficiencia operativa, son medidas que se vuelven urgentes. Vivimos tiempos complejos. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: arancelesDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Prepara Delta primer vuelo directo entre EU y Arabia Saudita

Prepara Delta primer vuelo directo entre EU y Arabia Saudita

28 octubre, 2025
Aeroméxico y Delta: la nueva era

Aeroméxico y Delta: la nueva era

28 octubre, 2025
Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

Solicitan Aeroméxico y Delta suspender orden de terminar su joint venture

27 octubre, 2025
La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

27 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Advierte Cirium que proteccionismo comercial podría reconfigurar la aviación global

Advierte Cirium que proteccionismo comercial podría reconfigurar la aviación global

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados