• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Impunidad, regla de nuestros tiempos

Juan A. José by Juan A. José
9 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impunidad, regla de nuestros tiempos

La mayor parte de las noticias que leo o escucho en el fondo tienen que ver con una misma palabra: Impunidad, hermana mayor de la corrupción.

Crecientemente percibo por doquier, especialmente en naciones como México que la gente termina “saliéndose con la suya” luego de haber realizado algo indebido, inmoral o hasta ilícito, lo cual ocurre con frecuencia, sí es que no de manera cotidiana digamos al transitar por nuestras comunidades.

Tan arraigada está la cultura de la impunidad en nuestro país que la famosa pero lamentable máxima “el que no transa no avanza” se invoca frecuentemente en los ámbitos familiares, sociales y claro está de manera destacada en los profesionales, incluyendo los de la aviación civil y militar, gubernamental o privada, me consta plagadas de transas que, amparadas en ese ambiente de impunidad que prevalece donde se desenvuelven las gestiones ejecutivas, corporativas y públicas, hacen millonarios a unos cuantos que se prestan “al juego” a costa de quienes no quieren o ignoran que están siendo usados en él. Lo triste es que los primeros suelen durar largo tiempo en sus cargos mientras que los últimos siempre corren el riesgo de ser sustituidos por alguien que “coopere”.

Un ejemplo: Un vecino del condominio en el que resido hizo las veces de administrador. Una auditoría a su gestión demostró manejos de los recursos condominales tan burdos que pareciera que estábamos ante un ladrón con estudios de primaria. Ni con evidencia contundente en mano hemos logrado que nos aclare las cuentas y nos reintegre los fondos mal manejados. Esto lo tiene sin cuidado, y es que además, los vecinos parecen están dispuestos a que no responda. ¿Miedo? 

Otra más: ¿Cómo es posible —me pregunto, que ese señor que en mi cara me presumía hace unos años los grandes negocios que armaba para “los jefes” en cierta entidad oficial siga en su puesto en tiempos de un nuevo régimen que presume ha acabado con la corrupción? Sencillo: La corrupción en México no solamente no terminó con la llegada al poder del movimiento encabezado por López Obrador, sino que se perfeccionó conforme la impunidad se ha apoderado como nunca antes del país.

¿No me cree?

Trate de reclamar lo que sea a quien sea que en su comunidad o labor esté cometiendo algo en el sentido estricto indebido, digo, desde la más simple de las faltas administrativas o hasta algo mucho más grave. En el primer caso se van a burlar de usted, mientras que en el segundo hasta terminan amenazándole. Y es que ya sea ese chamaco que transita sin casco por las calles a toda velocidad en su motocicleta o ese funcionario o policía que riéndose de la ley le extorsiona se saben protegidos para cometer sus tropelías desde la sociedad misma y sin duda desde las autoridades. 

El problema estimado lector y de ahí el origen de esa entrega es que la impunidad no solamente se relaciona con hacer dinero ilícito sino también con poner en peligro la salud o la integridad de las cosas en ambientes de inseguridad. Aeronáuticamente hablando esto quiere decir que la impunidad, más allá de hacer millonarios a algunos, pone en peligro la seguridad de las operaciones aéreas, algo que ha quedado frecuentemente perfectamente claro en el contenido de los dictámenes de accidentes aéreos, no solamente en México sino en todas las geografías que han determinado como parte de las causales, gestiones, ya sea de funcionarios públicos o actores privados con claros tintes de corrupción.

La solución a este flagelo comienza desde casa en la que debe cambiarse de una vez por todas ese chip que tiende a respaldar la premisa que la honestidad no le lleva a uno a la riqueza por uno que deje claro que es posible tener éxito económico sin corrupción y lo más importante: que la impunidad mata y por ende hay que pagar el precio de erradicarla.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Sector aéreo

Noticias Relacionadas

Señala ACI mayor confianza, tecnología ética y sostenibilidad en el sector

Señala ACI mayor confianza, tecnología ética y sostenibilidad en el sector

29 noviembre, 2024
Presenta Universidad de Cambridge objetivos clave para alcanzar el cero neto

Presenta Universidad de Cambridge objetivos clave para alcanzar el cero neto

26 septiembre, 2024

Aviación: nos quedaron a deber

19 julio, 2024

Sigue el diez por ciento de experiencia y noventa de lealtad

12 junio, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Detecta Honeywell alto interés de pasajeros aéreos en adoptar taxis aéreos para sus traslados

Detecta Honeywell alto interés de pasajeros aéreos en adoptar taxis aéreos para sus traslados

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados