• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviación comercial: Crecimiento imparable y eficiencia sostenida

José Miguel Campillo by José Miguel Campillo
30 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviación comercial: Crecimiento imparable y eficiencia sostenida

La aviación comercial en estos últimos diez años ha experimentado una evolución realmente excepcional. A raíz de la pandemia este sector ha eliminado las rutas menos rentables, los costes de explotación, así como la paralización de aviones con mayor antigüedad y con un consumo de combustible nada eficiente.

Por otro lado, las compañías aéreas han dividido globalmente los servicios brindados a los clientes aumentando sus ingresos operativos. Esto hecho ha supuesto abaratar los costos en cuanto al precio de los billetes, llegando a un público más extenso y de este modo aumentar sus beneficios.

El COVID-19 ha marcado un antes y un después en la realidad productiva y económica de este sector. La demanda en los vuelos cayó estrepitosamente los que supuso un gran desafío en los niveles de recuperación de antes de la pandemia.

Los informes de IATA reflejan que en los próximos años el aumento de la aviación comercial producirá una variación positiva del PIB de los 5,4 puntos porcentuales. Además, recalca, que para que la aviación sea eficaz y sostenible a medio-largo plazo, los distintos gobiernos deberían dan apoyos en un marco explícitamente legal.

Se prevé que en el año 2030 el número de pasajeros a nivel global crecerá hasta los 5.600 millones. En la actualidad la aviación comercial representa una de las industrias más consolidadas experimentando una consolidación más que evidente.

Según los informes publicados en 2024 de Airbus y Boeing, la aviación comercial experimentará un avance significativo, Una de las razones es el gran incremento que el continente asiático está llevando a cabo. El crecimiento económico en esta parte del globo se está convirtiendo en una auténtica revolución para el sector aéreo. El poder adquisitivo de una clase media en constante evolución está generando una concienciación y una mayor capacidad para volar. Según algunos análisis, se prevé que en la década del 2030 al 2040, dos tercios de la clase media mundial se ubique en la región asiática. Por otro lado, más de 28.000 aviones comerciales operaron por todo el planeta, realizando más de 42 millones de vuelos en un año.

Si nos enfocamos en el aumento del numero de aviones que se espera para los años venideros, se espera que para el año 2040, según Airbus, llegue a 43, 000 aviones. El mercado europeo en cuanto a aviación se refiere, ha estado estable en estos últimos años. Sin embargo, las grandes incertidumbres que acechan, como son el precio de la energía, las guerras de Ucrania y Rusia, la inflación o las materias primas auguran una disminución en los pedidos a los grandes fabricantes aéreos. Si esto lo unimos a los cambios estructurales que se tienen que acometer como la liberación del mercado en materia de trabajo y contrataciones.

El escenario en el que se mueve la aviación en el continente europeo se mueve, por un lado, con una aviación tradicional cuyo crecimiento será sostenido y con el avance de las Low Cost enfocándose en el
largo radio y aumentando el tráfico de pasajeros exponencialmente. Este cambio que la aviación está experimentando en cuanto a la diversificación de este negocio, está haciendo que las compañías aéreas oferten más vuelos y a precios más asequibles, redundando en el incremento de la solicitud de aviones. Sin duda, contexto clave para el crecimiento de este tipo de aviación.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: turismo espacial

Noticias Relacionadas

El futuro del turismo: el cielo abierto y más allá

11 diciembre, 2024

México y el turismo espacial

5 julio, 2024

México y el turismo espacial

5 julio, 2024
Turismo espacial: un mercado de tres mil mdd en 2030

Turismo espacial: un mercado de tres mil mdd en 2030

4 abril, 2019
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Fortalecerá expansión del Aeropuerto de Heathrow su papel como hub global: OAG

Fortalecerá expansión del Aeropuerto de Heathrow su papel como hub global: OAG

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados