• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Política de Estado en Aviación

Rosario Avilés by Rosario Avilés
28 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Política de Estado en Aviación

Por estos días se están llevando a cabo mesas de discusión para conformar la política de Estado en materia de transporte aéreo, por un lado, y de industria aeroespacial, por el otro. Si quisiéramos ser un poco más coherentes tendría que hacerse una sola política inclusiva, porque es un hecho que ambas son cada día más coincidentes (aunque siempre han estado ligadas íntimamente). Pero, ¿cuál es la mejor política de aviación?

Según un exdirector de Aeronáutica Civil de los años del peñismo, la mejor política es la que no existe. Esta ha sido la idea de muchas administraciones antes que ésta, simple y sencillamente porque esa ausencia de rumbo le permite a las autoridades en turno tomar decisiones discrecionales y básicamente no rendir cuentas a nadie de lo que, obviamente, nunca se prefiguró.

Pero, a la postre, esto ha demostrado que es la peor política porque -como dirían los clásicos- “si no sabes a dónde vas, no importa qué rumbo lleves”. Así es que tenemos varios años dando tumbos sin saber para qué sirve la aviación. Resultado de ello fue la desaparición de unas dos docenas de aerolíneas, entre las que se cuenta la Mexicana de Aviación original que, en ausencia de una política, tampoco ha logrado éxito en su segunda etapa.

Todavía hay unos 6 mil y tantos extrabajadores de la Mexicana que dejó de operar en 2010, esperando la segunda parte de los 816 millones de pesos que el gobierno de López Obrador les prometió en compensación a la marca más simuladores y equipo que cada día se deteriora más. Recordemos que sólo les fue pagada la parte 1, o sea 400 millones de pesos, divididos entre todos los extrabajadores; la parte dos simplemente se quedó en el aire, en espera de que el segundo piso de la 4T pague la segunda parte de la M2 (Mexicana dos). Este es uno de los muchos aspectos que una política de Estado debería contemplar; qué aerolíneas, con qué vocación, qué apoyos o incentivos necesitan, cómo rendirá cuentas de dichos apoyos; qué combustibles usarán, qué aeropuertos serán “revividos” y para qué; qué nuevos mercados buscará el sector, cómo apoyarán las aerolíneas y los aeropuertos a la industria aeroespacial que queremos que esté -como se ha dicho en el Plan México- en el TOP 10 global. ¿Cómo debe la autoridad aeronáutica garantizar que se cumplen los compromisos con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y sus 19 anexos para que la FAA no vuelva a refundirnos en la Categoría 2? ¿Qué podemos hacer para que la AFAC tenga servicio civil de carrera? ¿Cómo garantizar que los inspectores verificadores tengan salarios dignos que los alejen de malas prácticas? 

¿En qué cosas el Estado tiene que ayudar y en qué cosas dejar de estorbar?  ¿Qué inversiones son útiles y para qué? (aunque su rentabilidad sea más social que financiera, pero que se justifique). En fin: que alguien nos diga: ¿Para qué sirve la aviación en este momento de definiciones económicas, cara a la nueva era de incertidumbre de rumbo global? Quizás sea mucho pedir para un gobierno que no sabe a qué atenerse con Trump, pero para eso está la industria que puede ayudar realmente a concretar un futuro. A ver. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: industria aérea

Noticias Relacionadas

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

14 abril, 2025

Soft Skills que son de “alta necesidad” para los Profesionales de la Industria Aérea en 2030 Según la OACI e IATA

14 abril, 2025
Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

28 marzo, 2025

¿Y ahora otra crisis por aranceles?

13 marzo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados