• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Preocupante declaración de la AOPA sobre militarización de los aeropuertos mexicanos

Juan A. José by Juan A. José
27 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Preocupante declaración de la AOPA sobre militarización de los aeropuertos mexicanos

No se usted estimado lector, pero quien firma esta columna cada día se encuentra más con incompetencias dentro del sector aeronáutico, no solamente relacionadas con la operación de aerolíneas que operan bajo el modelo de alta eficiencia operativa y bajos costos, es decir, el mentado “Low Cost”, en el que no nos debe sorprender se empleen colaboradores de bajo perfil, bajos salarios y por ende, baja calidad, sino de con toda clase de entidades, caso de una gran organización aeronáutica de prestigio internacional como es la Asociación de Pilotos y Propietarios de Aeronaves, la famosa AOPA que se aventó la puntada de informar a sus asociados y de hecho a todo operador aéreo que acceda a su sitio web en: https://www.aopa.org/travel/international-travel/mexico que, y cito: “que los militares mexicanos ya operan todos los aeropuertos del país”, algo que bien sabido puede llegar a ser el resultado final de la militarización aeroportuaria de México, pero no ha llegado a ese extremo tomando en cuenta que todavía —¿quién sabe hasta cuándo?, una parte importante de las terminales aéreas mexicanas son operadas por grupos aeroportuarios civiles, caso de GAP, OMA y ASUR. Si una entidad fundada en el año 1939 como AOPA que presume albergar a miles de miembros en 75 naciones, describiéndose como la comunidad de aviación más grande del mundo se avienta tamaño de pifia, ¿qué podemos esperar de organismos de menor peso e importancia?  La verdad es que estamos fritos… En lo que la AOPA tiene toda la razón en su publicación es en advertir a los interesados en volar a México sobre las crecientes complicaciones para operar aeronaves en los aeropuertos del país, derivadas de la actuación de elementos militares en activo y retirados en ellos en diversas materias y alcances que van desde la gestión de los servicios de migración y aduanas, hasta la operación integral misma de ciertas infraestructuras, incluyendo las comandancias de aeródromo dependientes de la autoridad aeronáutica nacional, algo que repetidamente he afirmado en mis entregas no es la mejor noticia para la eficiencia y por ende la competitividad del aerotransporte mexicano y sus servicios a los operadores.

Tan grave ve este grupo el problema de las consecuencias de la militarización de los aeródromos de esta geografía, los abusos, inconsistencias y exceso de controles en ella, que sugiere de manera determinante a sus miembros planeando un vuelo a México contratar a un experto en operaciones en el país para obtener la información necesaria para operar con eficiencia en por estos lares, refiriéndolos a grandes empresas proveedoras de servicios de apoyo en tierra. El problema es que esto suma costos a las operaciones a las complicaciones y esa no me parece la mejor noticia para la aviación general mexicana, comenzando por aquella que nos visita del extranjero, por cierto, crecientemente desalentada para volar en el espacio aéreo del país de los “Cuauhtlis” no solamente por los excesivos controles que estamos comentando, sino también por temas de inseguridad en los destinos a los que los pilotos del exterior pretendan acceder, incluyendo los turísticos.

Y pensar que hace años, no tantos como para que este columnista ya fuese parte activa de la comunidad aeronáutica, los operadores y pasajeros de caravanas de aviones privados norteamericanos hacían recorridos por regiones de México tan hermosas y entonces idealmente preparadas para atenderlas, caso del Pacífico y el Golfo de California, pasándosela a todo dar en sus visitas, algo que siento ya no es posible sea el caso. Es más, casi estoy seguro que una aeronave de aviación general que se atreve a volar a México lo hace por estricta necesidad de su propietario y no necesariamente por gusto. 

Es así que, entre las brillantes acciones de los militares mexicanos en los aeropuertos y la incompetencia de actores operativos, nacionales y extranjeros, aún los de prestigio, la verdad es que el panorama en materia de calidad en el servicio para este segmento de la aviación civil de mi tierra, no es muy halagüeño que digamos. “Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AeropuertoMilitares

Noticias Relacionadas

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

26 mayo, 2025
Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

30 abril, 2025
Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

3 abril, 2025

Tepic y su ambición aérea: ¿realidad o aspiración?

3 marzo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Rechaza Senado de EU tarifas adicionales en aviación

Rechaza Senado de EU tarifas adicionales en aviación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados