• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Columna dirigida al Titular de la AFAC

Juan A. José by Juan A. José
20 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Columna dirigida al Titular de la AFAC

Mi estimado general Miguel Vallín:

Respetuosamente.

Ha pasado más de un año y medio desde que este humilde analista de lo aéreo y orgulloso columnista del Grupo T21 publicó sendos textos en los que expuso, hay que decirlo, luego de validar la información con conocidos expertos en esto del Derecho Aeronáutico Mexicano, lo que me parece es una seria pifia en la redacción de la Fracción Sexta del Artículo Segundo de la Ley de Aeropuertos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 3 de mayo de 2023, que al redactar el presente a mediados de noviembre de 2024 aparece todavía como vigente en las fuentes que consulté, en la que se establece que:  “Los aeródromos civiles que tengan el carácter de aeropuerto únicamente pueden prestar servicio a las aeronaves de transporte aéreo regular”, lo que contrasta con lo que leía el mismo ordenamiento antes de ser modificado, y cito nuevamente: “Únicamente los aeródromos civiles que tengan el carácter de aeropuerto podrán prestar servicio a las aeronaves de transporte aéreo regular”, que me da la impresión corresponde a la realidad en las operaciones del día de hoy.

¿En serio mi general, en los aeropuertos mexicanos solamente prestan servicio las aeronaves del transporte aéreo regular? ¿Acaso no operan en ellos vuelos chárter de pasajeros y carga y vuelos de la aviación general? 

Si lo están haciendo, tal y como siento es el caso, los funcionarios que autorizan esos vuelos en violación a la ley ¿no deben ser sancionados?

Déjeme que le cuento que hace unos días, en el marco de un taller introductorio a los temas de la aviación que su servidor impartió en una escuela de vuelo de la Ciudad de México, tuvimos el privilegio de tener entre los asistentes a un brillante futuro profesional aeronáutico mexicano de apenas 11 años de edad al que le pedí por favor leer en voz alta ante el resto de los participantes la redacción de la fracción en comento del Artículo 2 de la Ley de Aeropuertos. Habiéndolo hecho, pedí al menor nos explicase lo que entendió al leerla. Su respuesta fue contundente: “solamente los vuelos regulares de una aerolínea pueden operar en un aeropuerto mexicano”, dijo.

¿Así o más claro mi general?

¿Estoy equivocado? Digo, siempre cabe la posibilidad, ¿no? Si es el caso, me encantaría saber la razón. Mientras tanto, siento que usted, como titular de la Agencia Federal de Aviación Civil, es decir, la autoridad nacional de la aeronáutica civil mexicana, en una de esas habiendo validado mi argumento, podría y de hecho debería promover ante quien corresponda el inicio del proceso que lleve al Poder Legislativo del país a modificar el “posible” error que estamos tratando en esta oportunidad. El no hacerlo seguirá abonando, tal y como estoy convencido es el caso, al desconcierto legal en materia de operaciones aeroportuarias al no haber lógica en la disposición.

Lo siento mi general, pero la objetiva, inocente y natural lectura al contenido de lo que estamos analizando que dio el pequeño gran aeronáutico con el que interactué recientemente en un salón de clase me obliga a insistir en el tema, empleando nuevamente los espacios editoriales a mi disposición para ello, siempre pensando en la seguridad, eficiencia, sustentabilidad y sostenibilidad de mi amada aviación civil.

Estoy a sus órdenes señor.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: aeropuertosAFAC

Noticias Relacionadas

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Reporta SITA alza en ingresos y expansión tecnológica durante 2024

Reporta SITA alza en ingresos y expansión tecnológica durante 2024

29 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Next Post
Celebra sector aeroportuario hito en descarbonización durante la COP29

Celebra sector aeroportuario hito en descarbonización durante la COP29

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados