• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

ACI-LAC: Impulsando la Industria Aeroportuaria en América Latina y el Caribe

Erándeni Calderón Martínez by Erándeni Calderón Martínez
11 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

ACI-LAC: Impulsando la Industria Aeroportuaria en América Latina y el Caribe

El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) desempeña un papel crucial en la promoción y el desarrollo de la industria aeroportuaria en la región. Fundado con el objetivo de representar los intereses de los aeropuertos y fomentar la colaboración entre sus miembros, ACI-LAC se ha convertido en un pilar fundamental para la mejora de estándares y prácticas en el sector.

Este Consejo forma parte del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) que fue fundado el 2 de octubre de 1991. Inicialmente se llamó Consejo Internacional de la Asociación de Aeropuertos, pero al año siguiente se cambió su nombre.

El ACI es una organización sin fines de lucro que busca unificar y ser la voz de los aeropuertos del mundo ante la Organización de Aviación Civil Internacional. Sus objetivos son:

  • Promover la cooperación entre los aeropuertos, las organizaciones de la aviación y los socios financieros
  • Contribuir a la seguridad, eficiencia y responsabilidad ambiental de las aerolíneas
  • Informar a sus miembros sobre las prácticas de la industria y los estándares aeroportuarios

ACI-LAC cuenta con más de 360 aeropuertos en América Latina-Caribe de 42 países y más de 2,000 aeropuertos a nivel global que gestionan el 95% del tráfico aéreo mundial.

Este Consejo cuenta con varios comités que se encargan de abordar los temas relevantes de la industria aeroportuaria. Entre estos comités se encuentran:

  1. Comité de Seguridad Operacional

Este comité se encarga de desarrollar las mejores prácticas y posicionamiento común para una industria segura.

  1. Comité de Facilitación, Tecnología Aeroportuaria y Seguridad

En este comité se desarrollan mejores prácticas aeroportuarias en el cumplimiento de los Anexos de la OACI en términos de facilitación y seguridad de la aviación, así como adelantos tecnológicos que aportan a estos temas.

  1. Comité de Gestión Económica y Comercial

Este comité impulsa y vela por los intereses económicos de los aeropuertos y las comunidades a las que sirven.

  1. Comité de Medio Ambiente y Sostenibilidad

Este comité se enfoque en la reducción del impacto ambiental y el desarrollo sostenible en la aviación, aplicando las mejores practicas para el cuidado del medio ambiente y que la industria sea más sostenible.

  1. Comité de Asuntos Legales y Regulatorios

En este comité se desarrollan las posiciones colectivas sobre cuestiones jurídicas que afectan a los aeropuertos.

  1. Comité de Recursos Humanos

El comité de Recursos Humanos promueve las mejores prácticas en la gestión del talento humano en la industria aeroportuaria, incluyendo temas de capacitación.

  1. Comité de Comunicaciones y Marketing

En este comité se fomentan las mejores prácticas en las comunicaciones aeroportuarias.

  1. Comité de Aeropuertos Pequeños

Este comité aborda los desafíos y oportunidades específicos para los aeropuertos de menor tamaño.

 

Estos comités compuestos por especialistas de sus áreas en toda la región de Latinoamérica permiten promover la mejora continua en cada una de ellas, y tener un enfoque especializado en diversas áreas críticas, facilitando la discusión y el desarrollo de soluciones para los desafíos que enfrenta la industria aeroportuaria.

 

Beneficios de ACI-LAC para la Industria Aeroportuaria

 

1. Desarrollo de Mejores Prácticas

ACI-LAC trabaja en la creación y difusión de mejores prácticas en áreas clave como la seguridad operacional, la gestión económica y la sostenibilidad ambiental. Estos esfuerzos permiten a los aeropuertos optimizar sus operaciones y ofrecer un servicio de calidad a los pasajeros.

2. Networking y Colaboración

El consejo ofrece oportunidades invaluables para que los miembros establezcan conexiones con otros profesionales de la industria. A través de sus eventos y conferencias, los ejecutivos pueden compartir experiencias, discutir desafíos comunes y explorar soluciones innovadoras.

3. Capacitación y Formación

ACI-LAC proporciona programas de capacitación que ayudan a los aeropuertos a mejorar las competencias de su personal. Esto es esencial para mantener altos estándares de servicio y seguridad, lo que se traduce en una mejor experiencia para los viajeros.

4. Reconocimiento y Acreditación

El consejo también impulsa iniciativas de reconocimiento, como el programa ACI-LAC Green Airport, que premia a los aeropuertos que implementan prácticas sostenibles. Este tipo de acreditación no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la imagen del aeropuerto ante los pasajeros y las comunidades.

Entre otras de las diversas acreditaciones con las que cuenta este Consejo son:

  1. Acreditación de Huella de Carbono en Aeropuertos.
  2. Airport Service Quality (ASQ)
  3. Programa de Excelencia Aeroportuaria (APEX)
  4. Acreditación de Preparación para la Seguridad y la Salud Pública
  5. Acreditación de Accesibilidad en Aeropuertos.

 

ACI-LAC 2024: Un Evento Imperdible

A partir del 10 de noviembre de 2024, ACI-LAC estará celebrando su Asamblea Anual, Conferencia y Exhibición en Guadalajara, México siendo anfitriones de este evento el Grupo Aeroportuario del Pacífico, quien es miembro de este importante Consejo.

Este evento reúne a ejecutivos de aeropuertos de todo el mundo para discutir temas críticos que están moldeando el futuro de la aviación. Este evento a nivel anual es de gran importancia ya que se comparten las mejoras prácticas y recomendaciones, de los expertos en el sector aeroportuario.

Estas conferencias son muy interesantes, ya que incluyen paneles, exposiciones y una serie de sesiones innovadoras sobre temas estratégicos, proporcionando una plataforma para el aprendizaje y el intercambio de ideas. Los participantes podrán asistir a presentaciones de líderes de la industria y expertos en diversas áreas, desde tecnología aeroportuaria hasta sostenibilidad.

El evento también ofrece un área de exhibición donde las empresas muestran sus productos y servicios a los tomadores de decisiones clave en la comunidad aeroportuaria. Esto representa una oportunidad única para establecer contactos y fomentar relaciones comerciales.

Año con año, la participación de los asistentes promete ser enriquecedora, y se espera que genere discusiones significativas sobre el futuro de la industria. En lo personal no puedo esperar porque inicie este evento, el cual estaré atendiendo como desde hace varios años y que siempre tiene información invaluable dentro de la industria aeroportuaria y nos permite mantenernos actualizados.

ACI-LAC es más que un consejo; es una plataforma que impulsa la colaboración, la innovación y el desarrollo en la industria aeroportuaria de América Latina y el Caribe. Con eventos como la Conferencia 2024, ACI-LAC continúa demostrando su compromiso con el avance del sector, ofreciendo a sus miembros las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del futuro.

Nos vemos en ACI-LAC 2024, y espero que podamos tener un encuentro y compartir opiniones y puntos de vista sobre la industria aeroportuaria actual y lo que se viene en el futuro, además estaré compartiendo los puntos más relevantes sobre los temas que se estarán tratando en esta importante conferencia. Nos vemos en Guadalajara!!!

¡Hasta el próximo vuelo!

Erándeni Calderon

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: ACIConsejo Internacional de Aeropuertos

Noticias Relacionadas

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

22 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Evalúan Latam y Aeroméxico alternativas ante escasez de SAF

Evalúan Latam y Aeroméxico alternativas ante escasez de SAF

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados