• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La AFAC otra vez en la mira

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
7 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La AFAC otra vez en la mira

A lo largo de muchos años de ejercicio profesional en la industria aérea he tenido el privilegio de trabajar y hacer grandes amigos en AFAC.

Algunos de ellos todavía trabajan hoy en día en la Agencia y los reconozco como profesionales con voluntad para hacer las cosas bien pero que no tienen los recursos suficientes ni adecuados para realizar su trabajo.

En varias  ocasiones hemos tenido la oportunidad de platicar y reflexionar sobre todos esos problemas que aquejaban a la anterior DGAC y que hoy tristemente siguen siendo los mismos y aún mayores en la nueva Agencia Federal de Aviación Civil Mexicana.

De entrada nos cuesta mucho trabajo entender una dirección y administración militar llevando las riendas de una Agencia Civil de Aviación.

En el mundo hay varios ejemplos de sonados  fracasos cuando la Aviación Civil ha sido  manejada por las Fuerzas Armadas.

Hay que insistir en que la mayoría de los militares Mexicanos a cargo de nuestra autoridad aeronáutica son profesionales bien preparados y con experiencia, pero su formación castrense los mantienen en una cultura diferente alejada de las necesidades de una industria aérea que requiere de personal formado civilmente.

De acuerdo a lo anterior, sus decisiones, que podrían encajar muy  bien en una base militar, no siempre son las adecuadas cuando hablamos de cuestiones que tienen que ver con la regulación, vigilancia y manejo de la aviación comercial y todos sus complejos procesos.

Ya hemos comentado el ejemplo que se refiere a cuál sería el resultado que podría dar sin un civil estuviera al mando de una Base de la Fuerza Aérea , seguro sería un verdadero desastre en todos sentidos.

Hace unos días pudimos leer encabezados que hablan de que la AFAC nuevamente está “reprobada” y de verdad que no nos sorprende porque su funcionamiento ha sido cuestionado por expertos de todas las áreas y cada día hay pruebas contundentes de que las cosas no se están haciendo bien.

Ya lo dijimos desde hace muchos meses y en varias ocasiones aquí mismo y lo comentamos de nuevo, AFAC requiere urgentemente de presupuesto, tecnología moderna y lo más importante, requiere de personal calificado, honesto, bien entrenado, con experiencia y voluntad de servicio y todo eso depende únicamente del Gobierno Federal.

Los vicios existentes que se han apuntado a 5 años de la formación de la Agencia y que fueron la razón para terminar con la anterior DGAC siguen vigentes y lo que es peor, se han agudizado en las diferentes áreas de la Agencia a pesar de los esfuerzos de su director, el  General Vallin Osuna quien, debemos a decir, no cuenta con los recursos necesarios que ya hemos ya comentado.

México empieza a hacer sus pininos para participar en la industria aeroespacial por lo que no nos podemos dar el lujo de que la AFAC que es la autoridad reguladora y vigilante de los procesos de nuestra industria aérea comercial se quede décadas atrás y sea disfuncional  en muchos sentidos.

Hoy no existe una sola área de la Agencia Federal Mexicana que no tenga todo tipo de problemas de funcionamiento  lo que está impactando todos los días y de muchas maneras todos sus procesos.

En el departamento de Licencias a personal técnico, Medicina de Aviación, Escuelas, permisos, Investigación de Accidentes, CIAAC, etc., existen problemas estructurales y vicios de todo tipo que afectan el trabajo a pesar de la buena voluntad de muchos de sus trabajadores.

Si a lo anterior le aumentamos la falta de voluntad del gobierno Federal para arreglar las cosas y dotar a la Agencia de los Recursos Humanos, tecnológicos y presupuéstales que necesita pues tenemos un panorama muy negro que seguramente de nuevo nos va a meter en problemas futuros de categoría en subsecuentes auditorias.

La AFAC cuenta hoy con un presupuesto cercano a los 700 millones de pesos, apenas  suficiente para cubrir  los de sueldos de sus trabajadores. 

Nuestra aviación comercial está creciendo a buen ritmo pero la AFAC no está a la altura de sus necesidades y esto sigue representando un enorme obstáculo.

Entendemos las necesidades que tiene la administración militar para poder cumplir su trabajo pero también hay que aceptar que no han podido con el paquete. 

Si la AFAC estuviera haciendo el trabajo que le corresponde con eficiencia nuestra aviación estaría en la zona de crecimiento acelerado con todos los beneficios sociales y económicos que ello representa para nuestro país.

Debemos insistir en la necesidad de una política aérea de estado impulsada por todos los actores  del sector aéreo conjuntamente con el Gobierno Federal para garantizar, entre otras cosas, autoridades eficientes y una industria aérea competitiva a nivel mundial.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFAC

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Anuncia AFAC creación de comandancia para supervisión de globos aerostáticos

Anuncia AFAC creación de comandancia para supervisión de globos aerostáticos

12 junio, 2025
Next Post
Compartirán Boeing y Airbus pedido de aviones de China Airlines

Compartirán Boeing y Airbus pedido de aviones de China Airlines

Cesan a directores de Tunisair por constantes fallos técnicos en sus aeronaves

Cesan a directores de Tunisair por constantes fallos técnicos en sus aeronaves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados