• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

No solamente me duele su aviación, me duele todo México

Juan A. José by Juan A. José
4 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

No solamente me duele su aviación, me duele todo México

Comenzando septiembre, es decir, el “mes patrio”, me veo obligado a recuperar el espíritu de una entrega que me hicieron el favor de publicar el pasado mes de junio mis editores del portal de noticias T21, casa hermana de A21. 

Tal y como lo he expresado abiertamente en mis columnas me duele lo que el actual gobierno está haciendo con la aviación civil mexicana, desgraciadamente en esta oportunidad debo confesar que no es solamente la aviación la que me duele, sino todo México.

Y es que hace unos días, policías viales de la Ciudad de México colocaron un inmovilizador a mi auto aun cuando me encontraba yo dentro de él, lo cual entiendo es ilegal. Cuando menos lo esperé un uniformado se acercó a mi ventanilla para pedirme mi licencia de conducir y la tarjeta de circulación del auto. Ya sabe usted. Mi respuesta fue: ¿Cuál es el problema oficial? Estaba yo estacionado en un lugar indebido. “De acuerdo, señor, ahora mismo me retiro”, apunté, pero era demasiado tarde, la famosa “araña” se había prensado a la rueda con tal sigilo que me parece propio de verdaderos ladrones. Por más que intenté convencer a los uniformados, mis súplicas fueron objeto de burlas; se me tachó de viejo que ya no debía seguir conduciendo, etc. etc. La cosa se complicó cuando testigos intentaron ayudarme, ante lo cual la reacción de los “servidores públicos” fue amenazar con consignarme. No había margen de maniobra; los escuché preguntarse: ¿”ya tenemos la cuota de multas”? “No pareja; chíngate a este pinche viejete”. 

Es evidente que lo que estaban haciendo era multar para recaudar fondos para la Ciudad de México que en su mayoría serán empleados en cosas muy distintas a la seguridad, la salud, la justicia, la educación o el mantenimiento de vialidades o el reforzamiento de la capacidad de gestión de la autoridad aeronáutica nacional, como son la compra de votos y mantener a inútiles burócratas, para posteriormente, habiendo cumplido su primera consigna hacerse de dinero ellos mismos extorsionando a los ciudadanos.

Los mexicanos siempre hemos sabido que nuestras autoridades, incluyendo las policiacas son de lo peor, pero nunca como en estos tiempos.  Yo no sé usted estimado lector pero su servidor se siente cada día más vulnerable e impotente ante el crimen organizado y el crimen institucional que crecientemente plagan a un México que alguna vez dio asilo, seguridad, institucionalidad, libertad y prosperidad a mis cuatro abuelos y a mi propia madre quienes habían huido de la violencia, la discriminación, la pobreza y o de la corrupción en sus lugares de origen. 

Terminé asustado, enfermo y desorientado; nunca antes había yo tenido una interacción con un policía que me generase tanto miedo; es más, no puedo encontrar otra palabra para describir el comportamiento de los oficiales que la de sadismo. Disfrutaron verme sufrir y lo pretendieron llevar al extremo, mostrándome el verdadero rostro de la autoridad emanada de la mal llamada 4T.

¿Voy a denunciarlos?

¿En serio alguien cree que en el marco de un país en el que desde lo más alto del poder político se llama al desprecio del marco legal la denuncia de un hecho como el que describo puede prosperar? Por el contrario, en una de esas mi vida, mi familia, mis bienes y mi tranquilidad terminan amenazados conforme los distinguidos representantes de la ley se sientan agraviados y accedan a mis datos personales.

Y no es solamente es en la “capirucha” en la que en fechas recientes he experimentado en carne propia el nefasto comportamiento de todo tipo de policías; en la referida columna de T21 comenté respecto a experiencias con tránsitos de Tlalnepantla, Estado de México. Unas semanas después mi octogenaria madre sufrió una caída en plena madrugada que le generó lesiones que requerían traslado inmediato a un hospital. Hablé al 911 para pedir una ambulancia. En lugar de ayuda médica llegó, bastantes minutos después, una patrullero de Atizapán que en lugar de ver por la salud de mi madre y pedir la ambulancia se dedicó a pedir datos como si se tratase de la escena de un crimen. Mis insistencias de apoyo médico me las correspondió el uniformado con el típico: “váyase calmando señor”. Jamás subió a ver a mi madre; se limitó a pedir, ahora sí, una ambulancia que al saber que a la accidentada había que trasladarla al nosocomio en la que se le prestan servicios de salud localizada fuera del municipio se negó a atenderla. Ni siquiera estuvieron dispuestos a ayudarme a bajarla a mi auto para que yo la llevase al hospital. Les pedí el teléfono de alguna ambulancia que pudiera hacer el servicio, aun cuando se pagase por ello. Según ellos, no sabían de ninguna. Terminé por pedirles que se retirasen de mi casa. Finalmente, mi pareja consiguió un traslado y mi madre llegó directo a terapia intensiva. Por cierto, en el camino al hospital la paramédico le pidió al conductor que acelerase debido a que la paciente estaba grave, pero fui testigo de cómo los modernos y muy humanos ciudadanos al volante simple y sencillamente no dejaban pasar al vehículo de emergencia. Un par de patrullas tampoco apoyaron; seguramente no les interesó hacerlo ya que sabían que nada de lana sacarían de ese caso. ¿Así como negarle el apoyo a mi menor hijo para hacer lo posible para que emigre al extranjero a vivir con sus dos hermanos adultos?

Insisto, deje usted los temas aeronáuticos que nos duelen y que son muchos e importantes, estoy hablando de temas de seguridad personal y patrimonial crecientemente amenazados por un lopezobradorismo que ha entregado el país, todavía más de lo que de por sí estaba al crimen organizado, incluyendo reitero, al que se exhibe como autoridad municipal, estatal o federal, civil o militar.

Que triste el haber sido testigo de primera mano de la completa transformación del México que generosamente recibió a mis abuelos en un estado fallido en el que los ciudadanos nos debemos cuidar no solamente de los malos, sino de quienes supuestamente nos deberían cuidar de ellos.

El siguiente es un mensaje directo a la flamante presidenta electa: No me venga con que la policía de Omar García Harfuch es algo digno de ser presumido; no me venga con eso del humanismo de los gobiernos de Morena y no me venga con que en el país se privilegia la justicia. 

Nuevamente le confieso que ya tengo miedo de circular al volante de mi auto por el Valle de México. Es más, estoy seguro que lo mismo ocurre en todo el territorio de esta hermosa República Mexicana que como su aerotransporte civil está siendo destruida por un modelo político que nada bueno en realidad le ha dado. ¿Hasta cuándo vamos los mexicanos a seguir permitiéndolo?¡Pobre México! Y claro está: ¡pobre su aviación!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: aviacion

Noticias Relacionadas

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

Refuerza aviación de EU estrategias de seguridad aérea en mesa redonda de la FAA

22 mayo, 2025

Nuevo papado y la espiritualidad de los aeronáuticos

14 mayo, 2025

Geopolítica del Aire II

13 mayo, 2025

Tecnología que cambia a la aviación

15 abril, 2025
Next Post
Coloca SAFFiRE Renewables primera piedra de su planta de producción de SAF

Coloca SAFFiRE Renewables primera piedra de su planta de producción de SAF

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados