• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación y la trata de personas

Alejandro Cobián Bustamante by Alejandro Cobián Bustamante
25 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación y la trata de personas

El próximo 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas, esta actividad delictiva que tanto lastima a nuestra sociedad y que bien puede considerarse como crimen de lesa humanidad.

La trata de personas es un delito que consiste en captar o apoderarse de la voluntad de una persona por medio de violencia, amenaza o engaño, principalmente con el fin de explotarla sexual o laboralmente bajo condiciones inhumanas, de ultraje, maltrato y abuso.

Esta actividad criminal está considerada como el tercer negocio delictivo más lucrativo del mundo, solo superado por el tráfico de drogas y de armas; generando ingresos ilícitos por más de 30 mil millones de dólares según lo informado por el Foro de Viena. Hoy en día una de cada 200 personas en el mundo se encuentra sometida a condiciones forzadas de vida y trabajo como consecuencia de la trata, una práctica considerada el equivalente moderno de la esclavitud (OIT).

La aviación desafortunadamente es uno de los modos de transporte más utilizados por los delincuentes para consumar este hecho delictivo, al ser una opción de traslado y conexión. Sin embargo, también la aviación es uno de los medios más importantes para lograr la prevención, detección y denuncia de este delito. En este sentido, la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) como el organismo rector de la aviación global, ha desarrollado e implementado instrumentos como las “Directrices para la instrucción de la tripulación de cabina sobre reconocimiento y respuesta a la trata de personas”, que son una herramienta sólida de capacitación para el personal de las aerolíneas en el mundo, con el objeto de evitar y combatir esta actividad criminal.

Asimismo, la mayoría de las aerolíneas en el mundo han desarrollado e implementado procedimientos y protocolos para poder identificar posibles situaciones de trata de personas y para actuar en consecuencia. Tanto el personal a cargo de los procesos aeroportuarios tales como la documentación de los pasajeros, como las tripulaciones de de cabina, se capacitan de forma permanente para implementar las acciones de prevención y las acciones de reacción ante posibles situaciones de trata.

Esto lo pude constatar hace un par de semanas al estar documentando un vuelo de regreso a la Ciudad de México junto con mi familia, cuando una de las agentes de la aerolínea que estaba atendiéndonos en este proceso de documentación, cuestionó de forma amable, pero firme a mi hija de 5 años, cual era su nombre, a donde viajaba y si éramos mi esposa y yo sus padres. Bien por VivaAerobus. 

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de la Oficina contra la Droga y el Delito (UNODC), han implementado también campañas contra la trata de personas, la más importante es “Corazón Azul” que tiene como objetivo central impulsar a gobiernos, organizaciones intergubernamentales, organizaciones internacionales sin ánimo de lucro, sector privado/empresarial, sociedad civil y particulares, a actuar para poner fin a la trata de personas y hacer frente a sus efectos en la sociedad. La campaña Corazón Azul promueve la participación en actividades, la solidaridad con las víctimas y fomenta la sensibilización. Ofrece también su imagen para ser utilizada y ayudar a marcar la diferencia.

 

Un dibujo de una persona con la boca abierta

Descripción generada automáticamente con confianza baja

 

 

México por su situación geográfica y la vulnerabilidad de ciertos segmentos de su población, es históricamente país de origen, tránsito y destino de víctimas del delito de trata de personas. Por lo cual, organismos como la Agencia Federal de Aviación Civil están desplegando y promoviendo intensamente campañas muy claras y precisas para sensibilizar a la ciudadanía sobre qué es la trata, como se puede detectar y como reaccionar en consecuencia. 

Algunas conductas que se difunden en esta campaña para la detección de las posibles víctimas son:

  • Usualmente se perciben con miedo, nerviosismo, ansiedad y sumisión
  • Generalmente no están solas
  • No hacen contacto visual ni interactúan con otras personas
  • Usualmente no llevan equipaje ni tienen sus documentos de viaje
  • En ocasiones tienen aspecto poco aseado

El concientizar a la sociedad en general acerca del “modus operandi” de los delincuentes es esencial para poder detectar oportunamente las señales de alerta de este delito.

Como en toda actividad delictiva, las medidas y mecanismos de prevención son clave para continuar con pasos firmes y contundentes en el camino de la erradicación de esta desdeñable actividad.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: OITtrata de personas

Noticias Relacionadas

Se une Copa Airlines a campaña contra la trata de personas

Se une Copa Airlines a campaña contra la trata de personas

13 octubre, 2023
Trabajan IFALPA y la ITF para mejorar condiciones de tripulantes

Trabajan IFALPA y la ITF para mejorar condiciones de tripulantes

12 junio, 2023
Destaca la OIT importancia de una cultura laboral justa en el sector

Destaca la OIT importancia de una cultura laboral justa en el sector

29 mayo, 2023
Se suma A4A al combate de trata de personas

Se suma A4A al combate de trata de personas

25 octubre, 2022
Next Post
Anuncia Embraer actualizaciones y mejoras en sus aviones comerciales

Anuncia Embraer actualizaciones y mejoras en sus aviones comerciales

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados