• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

De Boeing, lo que viene

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
24 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

De Boeing, lo que viene

Qué difícil la tiene la ya muy antigua armadora de aviones estadounidense, la Boeing Company. Se ve tan simple el problema de falta de credibilidad en el que está imbuida hasta el cogote porque simple y sencillamente se cambiaron las prioridades, esa es mi apreciación. Aparte de los problemas serios que vienen arrastrando desde 2018 con los terribles accidentes ocurridos con los B-737-MAX 8, al tema del desprendimiento de una parte de fuselaje durante un vuelo en los Estados Unidos ahora se viene a sumar un problema con los sujetadores de los generadores de oxigeno. Sin duda los problemas, que parece que no debían ser, que está viviendo Boeing, han llevado la confianza de la gente a niveles bajísimos, vamos, nunca, siquiera imaginado por ellos. Ahora toca paliar tantos inconvenientes que han mermado la confianza de los inversionistas, quizá no tanto de los usuarios, las acciones de la armadora están en picada, les urge hacer lo que sea para que vuelvan a creer en ellos. 

Ellos saben que el problema no solamente radica en su más aguerrido competidor que es Airbus, recordemos que esta también, gigante armadora europea, tiene un problema serio que les ha hecho perder competitividad, la afectación a los motores Pratt and Whitney instalados en los A-320 neo en los que detectaron una contaminación de metal que puede afectar un disco de la turbina que está sometida a mucha presión y a mucho más estrés. Este problema se detectó en motores con números de serie de hasta el año 2021 por lo que la afectación a gran número de empresas en el mundo es mayúscula pues tienen que olvidarse de motores que se tienen que mandar a revisión por espacio de cuando menos sesenta días, lo que representa muchos motores y por tanto, muchos aviones en tierra. El otro problema relativamente nuevo está en los generadores de oxígeno y su manera de sujetarse dentro del compartimento en que se alojan, estos dispositivos son una solución efectiva al peligro que representaba llevar botellas de oxígeno en vuelos presurizados. Son un gran invento pero el usarlos conlleva una serie de precauciones que se deben tomar para disminuir el peligro cuando son desplazados inadvertidamente. La autoridad teme que a la hora de requerirse, si estas se movieron de su lugar, no podrán ser activadas y proporcionar el oxígeno necesario para que los pasajeros respiren después de una emergencia por pérdida de presión de cabina.     

Tanto Boeing como Airbus saben que tienen un competidor fortísimo que cada vez está tomando más robustez, se trata del avión C919 fabricado por la empresa aeroespacial china Comac, avión de un gran desempeño (performance) que está haciendo las cosas bien y está siendo sujeta a los mismos filtros a los que se atienen los aviones  estadounidenses y europeos. El problema radica, no en los empleados ni en los materiales ocupados en la fabricación, sino en la forma de mantener el control de calidad adecuado para el resultado que se busca, transporte de vidas humanas de manera segura, eficiente y eficaz. Ahora bien, existe una gran diferencia entre la actitud adoptada por la armadora estadounidense y la europea, la primera está reaccionando a las exigencias de la autoridad de su país, llámese FAA, y la segunda está exigiéndose a sí misma cumplir con las reglas básicas de seguridad, no quiere meterse en mayores problemas.

La Boeing siempre se caracterizó por respetar los márgenes de seguridad y más allá pero con la nueva alta dirección que de un tiempo para acá ha privilegiado la mentalidad centrada en la economía de la empresa y el rendimiento financiero sobre la ingeniería y la calidad. Parece mentira pero, sin dejar nada en el baúl, el primer binomio (empresa y rendimiento financiero) debe estar supeditado a la calidad como se realizan los trabajos y la ingeniería aplicada para lograrlo. Aunque, si no se tienen números sanos, control de los gastos, compras correctas y algunas cosas más de carácter administrativo cualquier empresa será empujada hacia una inminente bancarrota. Este es un mal que se ve en las empresas tanto privadas como gubernamentales, se le da preferencia a lo administrativo por encima de lo operativo y es ahí donde la calidad, que tiene que ver con lo operativo solamente y por tanto la seguridad, se viene para abajo, es cuestión de revisar las prioridades. No omito reconocer que en ambas áreas es indispensable que sean manejadas por especialistas en cada uno de los rubros quienes de manera por demás honesta y comprometida lleven las riendas de cada una de sus funciones.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Boeing

Noticias Relacionadas

Reduce Boeing sus pérdidas en el 2Q y mejora entregas comerciales

Reduce Boeing sus pérdidas en el 2Q y mejora entregas comerciales

30 julio, 2025
Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

Se une Bangladesh a países que hacen pedidos de Boeing en acuerdos comerciales con EU

29 julio, 2025
Rechazan trabajadores de Boeing oferta contractual y se preparan para huelga

Rechazan trabajadores de Boeing oferta contractual y se preparan para huelga

29 julio, 2025
Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

Trump se convierte en el vendedor estrella de Boeing

29 julio, 2025
Next Post
Comenzará Lilium a estudiar sitios de ensamblaje eVTOL en EU

Comenzará Lilium a estudiar sitios de ensamblaje eVTOL en EU

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados