• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Boeing y la cultura de seguridad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
12 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Boeing y la cultura de seguridad

Deja muy mal parada a la administración de los Estados Unidos lo que ha ocurrido a la postre con la armadora de aviones Boeing, una vez que la empresa ha decidido tomar el camino de declararse culpable de “Conspiración contra los Estados Unidos y falta de cumplimiento” (what ever that means), para evitar el juicio al que querían llevar a la icónica compañía tanto los deudos de los 346 pasajeros fallecidos en los dos accidentes fatales de octubre de 2018, como las aerolíneas implicadas, Lion Air y Ethiopian Airlines, entre otros afectados.

Lo cierto es que después de esto, la vida de la armadora estadounidense no volverá a ser la misma, pero tampoco lo será el sistema de vigilancia de seguridad operacional de Estados Unidos. La Administración Federal de Aviación (FAA), que pertenece a la esfera del Departamento del Transporte, se ve muy comprometida en este caso, ya que el seguimiento y la supervisión que debió tener durante el desarrollo del nuevo modelo, quedaron muy cuestionados.

Después de los accidentes, en la medida en que muchos empleados y exempleados de la empresa se vieron enfrentados a los hechos, se fue difundiendo cómo, al interior de la compañía, existió una clara intención de ocultar decisiones que comprometían la seguridad en los sistemas del nuevo modelo del 737, en especial el MCAS (“aumento de características de maniobra”).

Por otro lado, la Junta Federal de Seguridad en el Transporte (NTSB) de ese país, que le da cuentas directamente al Senado -no a la administración federal-,  tuvo que hacer frente a una investigación que fue dejando claro cómo se había perdido la cultura de seguridad que en otros tiempos caracterizó a la Boeing. Merced al acuerdo con que ésta se declara culpable, en los próximos tres años tendrá la presencia de un auditor que vigilará que los procesos se retomen y que la compañía invierta sumas considerables en reestructurar sus métodos de trabajo, adquirir nueva tecnología y volver a implantar el mecanismo de cumplimiento (compliance) que permite a los empleados denunciar prácticas indebidas, para que la alta dirección tome cartas en asuntos como éste.

Desde luego que esto es mejor que someter a la empresa a un juicio donde sin duda saldrían a la luz no sólo estas prácticas que se fueron degradando y que una investigación periodística del New York Times desveló después de los accidentes, sino tal vez muchas otras cosas que dejarían la impresión de que el sistema de vigilancia no es lo que debería ser. Esto además de las demandas que por casi 25 mil millones de dólares tienen interpuestos los deudos de los pasajeros fallecidos, las aerolíneas involucradas y otros clientes, como los que sufrieron pérdidas debido a que Boeing tuvo que bajar de vuelo a 300 aeronaves y detener la fabricación de las siguientes durante la pandemia.

Este malhadado capítulo en la vida de la empresa, no sólo deja lecciones muy importantes a toda la industria y al sistema de seguridad operacional de Estados Unidos, sino que está cerrando una página en la historia de la fabricación de aviones, cuyo siguiente capítulo tendrá nuevos actores como pueden ser la brasileña Embraer y la china Comac, las cuales vendrán a refrescar el panorama. Habrá que estar pendientes. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Ethiopian AirlinesLion Air

Noticias Relacionadas

Formalizan Etihad Airways y Ethiopian Airlines acuerdo de código compartido

Formalizan Etihad Airways y Ethiopian Airlines acuerdo de código compartido

10 junio, 2025
Refuerza Ethiopian Airlines su flota con motores GE para 19 Boeing 787 y 777X

Refuerza Ethiopian Airlines su flota con motores GE para 19 Boeing 787 y 777X

19 mayo, 2025
Firman Archer y Ethiopian Airlines acuerdo para impulsar viajes eVTOL

Firman Archer y Ethiopian Airlines acuerdo para impulsar viajes eVTOL

28 marzo, 2025
Multa FAA a Ethiopian y Etihad por volar en espacio aéreo restringido

Multa FAA a Ethiopian y Etihad por volar en espacio aéreo restringido

13 diciembre, 2024
Next Post
Confían astronautas que el Boeing Starliner los regresará a casa

Confían astronautas que el Boeing Starliner los regresará a casa

Celebra IATA fallo holandés para no reducir la capacidad de vuelos en Schiphol

Celebra IATA fallo holandés para no reducir la capacidad de vuelos en Schiphol

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados