• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Burocracia igual a ineficiencia y corrupción

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
11 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Burocracia igual a ineficiencia y corrupción

“Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil” 

La corrupción ha sido, y hoy más que nunca es, uno de los principales problemas que aquejan a nuestro México y que de muchas maneras nos afectan a todos, personas e instituciones.

Podemos resumir que los actos de corrupción concentran el uso discrecional del poder en cualquier área y que solo buscan obtener ventajas y beneficios personales o para terceros y estas actitudes tienen colocado a nuestro país entre los primeros lugares de percepción de la corrupción en todo el mundo.

Son tres las características fundamentales de este grave problema que cuesta millones de pesos cada día:

1) El uso inadecuado o la falta de los recursos económicos y humanos, y por consecuencia, la falta de resultados.2) La opacidad y la necesidad de mecanismos de participación ciudadana, ya que es el ciudadano quien alimenta la corrupción.3) La ilegalidad en el actuar de algunos servidores públicos.

Nuestra industria aérea no ha podido sacudirse este problema que se ha incrementado de manera alarmante durante los últimos años y que es una clara y lógica consecuencia  de una burocracia rampante en el seno de la autoridad aeronáutica que lo complica todo y que tiene su base en leyes y reglamentos obsoletos escritos en los años 60.

A lo largo  de muchos años la antigua Dirección General de Aeronáutico Civil (DGAC) vivió, y muchos de nosotros con ella,  una tremenda burocracia y constantes actos de corrupción y cuando llegó la nueva Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) todos teníamos la esperanza de un cambio verdadero, que tristemente y a pesar de haber pasado un par de auditorías internacionales (con sus asegunes), hasta hoy no se ha dado.

Peor aún, el problema burocrático derivado de esa falta de todo tipo de recursos y personal experto ha complicado mucho más los procesos en donde la autoridad aeronáutica Federal de México debe intervenir.

Lo lógico hubiera sido que al tener una administración militar, aunque hablamos de una Agencia Federal de Aviación CIVIL, podría implantarse el orden, la disciplina, la eficiencia en el actuar y la honestidad, que son algunos de los valores fundamentales  del comportamiento castrense, pero desafortunadamente todo ha quedado en una posibilidad.

Ya hemos hablado de que los militares por su especial formación no  cuentan con las capacidades que exige el trabajo de una Institución civil, así como un civil no  tiene las cualidades profesionales para dirigir y administrar, por  ejemplo,  una base aérea militar. 

Esta incursión de militares asignados a trabajos de dirección como autoridades aeronáuticas se ha presentado en no pocos países del mundo como Argentina y La India, entre otros, y los resultados no han sido los esperados sino al contrario: la administración militar ha complicado todos los procesos y por consiguiente el desarrollo de la industria aérea.

Desafortunadamente nuestro México no es una excepción y son los reglamentos y leyes obsoletas, de la mano de los recursos económicos y humanos necesarios, lo que sigue complicando todo tipo de procesos en manos de nuestros militares.

Nuestra aviación sufre hoy de las consecuencias de malas decisiones  que casi nunca han tenido que  ver con lo  técnico sino más bien con lo  político y debemos decir que debería de ponerse en primer lugar y por encima de todo la seguridad de los miles de pasajeros que abordan aviones cada día.

A pesar de todos sus graves problemas, nuestra aviación comercial sigue creciendo pero la burocracia y todas sus indeseables consecuencias representan un enorme peso adicional para su total éxito y consolidación.

México podría ser hoy una verdadera potencia aérea en el mundo si el trabajo de la autoridad aeronáutica Federal fuera eficiente, evitando burocracia y corrupción    apoyado en reglamentos y leyes modernas y adecuadas a los nuevos tiempos que hoy vive la industria aérea en todo el mundo.

Hemos transitado por años muy complicados y tal parece que los que vienen no serán mejores para la industria aérea Mexicana si no se toman, de una vez por todas, las medidas necesarias para lograr honestidad y eficiencia.

Una de esas medidas sería sin duda convertir a AFAC en una autoridad independiente con administración profesional y recursos económicos propios y que las decisiones se tomen con base a criterios técnicos profesionales y no políticos.

Como hemos dicho, son miles de vidas las que deben ser cuidadas y ese criterio debe comenzar desde la más modesta oficina de AFAC y hasta su propia dirección, ya  sea civil o militar.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: industria aérea

Noticias Relacionadas

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

Presenta OAG tres innovaciones tecnológicas que están transformando la aviación en 2025

14 abril, 2025

Soft Skills que son de “alta necesidad” para los Profesionales de la Industria Aérea en 2030 Según la OACI e IATA

14 abril, 2025
Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

Advierten expertos riesgos para aerolíneas mexicanas con políticas de Trump

28 marzo, 2025

¿Y ahora otra crisis por aranceles?

13 marzo, 2025
Next Post
Afirma Airbus que no hay evidencia de un alza en turbulencias

Afirma Airbus que no hay evidencia de un alza en turbulencias

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados