• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El transporte aéreo y los huracanes

Rosario Avilés by Rosario Avilés
5 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El transporte aéreo y los huracanes

La temporada de huracanes, que generalmente va desde junio hasta principios de noviembre (sobre todo en el Golfo y el Atlántico), es un verdadero reto,  tanto para las aerolíneas como para los pasajeros. Durante este período, conviene que los viajeros estén preparados para enfrentar condiciones climáticas cambiantes e inciertas, lo que  puede ser causa desde demoras, cancelaciones, suspensión de períodos vacacionales a la mitad del período, hasta turbulencias. Y recordemos que las turbulencias no son hoy lo que solían ser, de verdad que es importante tomar precauciones.

Por ello, antes de viajar es crucial que los pasajeros se informen acerca de las condiciones meteorológicas. Las aplicaciones móviles, los sitios web de meteorología y otras organizaciones que prestan servicios de información para estos fines,  proporcionan actualizaciones en tiempo real sobre el desarrollo de tormentas y huracanes. 

Además, muchas aerolíneas ofrecen alertas de viaje para informar a sus pasajeros sobre posibles interrupciones. Esto permite tomar decisiones proactivas y ajustar los planes de viaje según sea necesario.

Durante la temporada de huracanes es recomendable hacerse a la idea de que hay que mantener flexibilidad en los planes de viaje. Reservar vuelos que permitan cambios sin penalización es una medida que puede evitarnos dolores de cabeza. Muchas aerolíneas tienen políticas de flexibilización cuando hay eventos climáticos severos, por lo que permiten a los usuarios cambiar los vuelos sin costo adicional. Optar por boletos reembolsables o adquirir un seguro de viaje que cubra cancelaciones debido a condiciones climáticas sería una medida que puede ayudar a tener mayor  tranquilidad.

Este verano 2024 promete ser una de las temporadas más retadoras en materia climática. Recordemos que al fenómeno del niño, se aúna hoy el de la niña, que no es  otra cosa que el encuentro de dos corrientes oceánicas, la del calentamiento del Océano Pacífico que se enfrenta con “la niña” que es fría. Ambos fenómenos, cuando se encuentran de alguna manera, suelen causar muchas perturbaciones en cuanto a sequías y ondas de calor, seguidas de lluvias torrenciales y las consecuentes inundaciones.

En términos de transporte aéreo, los huracanes pueden causar congestionamiento en los aeropuertos debido a las demoras y cancelaciones. Por eso, es conveniente llegar al aeropuerto con suficiente tiempo de anticipación ya que así se pueden sortear los  inconvenientes que se presentan de un momento a otro. Además, tener tiempo extra facilita la reprogramación de vuelos y la gestión de cambios en los planes de viaje.Por otro lado, es una buena idea llevar algunos artículos en la maleta de mano, como medicamentos, documentos importantes y una muda de ropa. En caso de cancelaciones o demoras que se prolonguen, estos artículos pueden ayudar a disminuir el estrés. Además, es buena idea traer cargadores portátiles para los celulares o computadoras por si sucede que el hotel donde se hospedan los viajeros se quedara sin electricidad.

También es una buena estrategia tener un plan B, ya sea para cambiar de destino como para cancelar el viaje a la mitad y poder regresar a casa o ir a otro lugar a resguardarse.

En todo caso, es importante que tomemos en cuenta que nuestro país es uno de los más expuestos a riesgos hidrometeorológicos y que en ciertos momentos de los ciclos del clima, lo más inteligente es estar preparado. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: Huracanesturbulencia

Noticias Relacionadas

Más de turbulencias

23 abril, 2025

La Temporada de Huracanes 2025: Pronósticos, Nombres y Factores Clave

3 abril, 2025
Aumentan turbulencias en Europa por cambio climático: estudio del INGV

Aumentan turbulencias en Europa por cambio climático: estudio del INGV

16 diciembre, 2024

Turbulencia fuerte en el futuro cercano

29 agosto, 2024
Next Post
AFAC: Cómo mantener a México en Categoría 1 de Seguridad Aérea

AFAC: Cómo mantener a México en Categoría 1 de Seguridad Aérea

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados