• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeropuertos del Estado

Rosario Avilés by Rosario Avilés
14 junio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeropuertos del Estado

En días pasados, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México publicó en su página de internet la formalización de su extinción, para fusionarse con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ambas entidades fueron siempre una simbiosis, ya que desde su concepción en 1997 (que se concretó en 1998), se pensó en que el AICM debería constituir un grupo al estilo de los 3 privados que estaban privatizándose.

En aquellos años se crearon 3 grandes grupos para que los 35 aeropuertos con mayores posibilidades de desarrollarse quedaran en manos privadas, para capitalizarlos y hacerlos crecer. Estamos hablando de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Grupo Aeroportuario Centro-Norte (OMA) y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). Cada uno de ellos tenía una mezcla de aeropuertos muy rentables y otros no tanto, pero se distribuyeron en grupos más o menos equilibrados, de 12 o 13 terminales aéreas.

El único que quedó sin privatizarse fue el AICM, justamente porque esta terminal ha estado inmersa en la pugna por su destino dentro del Valle de México. De los 60’s del siglo pasado a 2013 se dieron miles de discusiones, se mandaron a hacer estudios con los despachos más connotados del mundo, se defendieron y esgrimieron argumentos en favor y en contra de las alternativas aeroportuarias para servir a la zona central del país, ya fuera un nuevo aeropuerto, la ampliación del AICM o la construcción de un complementario para crear el Sistema Metropolitano de Aeropuertos (antes Sistema Aeroportuario Metropolitano o SAM, en épocas de López Portillo y De la Madrid).

No obstante, el instrumento que daría viabilidad al futuro aeroportuario del Valle de México era precisamente la figura jurídica del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), que durmió en un escritorio durante 15 años (del 98 al 2013) hasta que se encontró que esta figura permitía mantener el AICM, capitalizar las tarifas de uso de aeropuerto (TUA’s) y con ese dinero más parte del presupuesto federal, construir el de Texcoco y adquirir el de Toluca. 

Al final, Texcoco se canceló y se construyó el Felipe Angeles, pero el GACM seguía existiendo. Se decidió crear el grupo Casiopea y dejarlo en manos de la Secretaría de Marina, se enlistaron en él al AICM, Toluca y cinco aeropuertos más, cuya rentabilidad es nula o muy escasa: Guaymas, Cd. Obregón, Matamoros, Colima y Loreto. Este será el Grupo Aeroportuario Casiopea y, entre otras cosas, deberá hacer frente al pago de los bonos respaldados por la TUA, de los cuales quedan por liquidar 3,700 millones de dólares. 

Los otros dos grupos estatales son: el que está en manos de la Sedena y que tiene como cabeza el AIFA y Tulum, Chetumal, Palenque, Tamuín, Ixtepec, Uruapan, Puebla, Campeche, Cd. Del Carmen, Nuevo Laredo, Nogales y Cd. Victoria, así como el que queda en manos de ASA y su nuevo socio, Mota-Engil, con Tepic y Puerto Escondido. 

Aunque es obvio que ambos conglomerados de grupos aeroportuarios (el privado y el estatal) no serán competencia, ya que la mayoría de los que están en el lado público no son rentables, el tema es más bien simbólico. Veremos si los nuevos grupos logran sacar adelante la misión de darle a sus infraestructuras una vocación y una rentabilidad a futuro.E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AICMAIFAGACMGrupo Aeroportuario del Pacífico

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aerolíneas y Aeropuertos deben trabajar juntos para el pasajero: ACI-WORLD

Aerolíneas y Aeropuertos deben trabajar juntos para el pasajero: ACI-WORLD

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados