• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

De auditorías aéreas y prioridades

Rosario Avilés by Rosario Avilés
21 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

De auditorías aéreas y prioridades

La semana anterior se vio empañada por la difusión de una “Preocupación Significativa de Seguridad” por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), posteada en un sitio reservado, que en caso de no resolverse favorablemente pasará a la página web pública de este organismo. El punto tiene que ver con la verificación de radioayudas para la navegación aérea a través de aviones verificadores, cuya responsabilidad es de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) el cual, hasta el pasado 7 de mayo -fecha de la publicación-no estaba resuelto.

En el transcurso de la semana, las autoridades enviaron 3 comunicados -con variaciones interesantes-, con la idea de responder a las reacciones que levantó esta noticia. El primero hablaba de verificaciones hechas “de la mano del Seneam” (el prestador de servicios) y con “tecnología de punta” (como los aviones de AFAC no son de última generación, presumiblemente fue con los drones que adquirió Seneam para hacer su trabajo de una mejor manera).  

Días después AFAC explicitó que esas verificaciones se hicieron con sus aviones y el último comunicado era una ampliación de dicho anuncio. Interesante, además de los detalles, es que esta comunicación tendría que ir en primera instancia a la OACI (suponemos que así fue) y no tanto a la “opinión pública”. Pero lo importante en este caso debiera ser, más que reiterar las verificaciones, lo que significa hoy la aviación para el Estado mexicano.

No es un secreto que el presupuesto que se le destina a la AFAC es escaso y muy por debajo de lo que la propia agencia genera por la prestación de sus servicios (equivalente a poco menos de una tercera parte). No es el único caso en la administración pública, pero no todas las dependencias de gobierno son auditadas por agencias internacionales y sometidas a calificaciones (categorías) que pueden implicar pérdidas millonarias en recursos, en mercado y en prestigio. 

Más que intentar correr para que la OACI nos “borre de la lista” de los incumplidos, es indispensable que hagamos un verdadero ejercicio de recapitulación de lo que hoy es el transporte aéreo para el país: lo que hoy significa y lo que podría generar en el futuro, sobre todo si se lo tomaran en serio los gobiernos. Y tomarlo en serio es repensar la forma cómo se ha estado gestionando. 

En los países serios la aviación se maneja con servicio civil de carrera, lo que significa que los técnicos en la materia se dedican a eso: estudian, se preparan, aprenden, acumulan experiencia y se quedan en el sector. Los directivos se eligen entre estos técnicos y la experiencia se acumula, no hay sorpresas, no hay degradaciones sorpresivas, no hay pérdidas de mercado derivadas de factores que pueden preverse. Los actores del sector llevan años pidiendo una política de Estado, de largo plazo, consensuada, que incluya el apego a la normatividad de OACI, que esté guiada por la visión de una aviación fuerte, sólida, al servicio de la conectividad para generar aún más empleos, divisas, polos de desarrollo; que signifique futuro para las generaciones que vienen y crecimiento para el país. Turismo, comercio, servicio a los migrantes de ambos lados;  innovación e inserción de México en el Top10 de la industria aeroespacial. ¡Nos urge! E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AFACOACISeneam

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Firma Joby acuerdo con Mukamalah Aviation para introducir los eVTOL

Firma Joby acuerdo con Mukamalah Aviation para introducir los eVTOL

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados