• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Transporte Aéreo: nueva polaridad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
7 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Transporte Aéreo: nueva polaridad

En marzo pasado la demanda total, medida en términos del ingreso por pasajero/kilómetro se incrementó en promedio un 13.8%, respecto a marzo del año anterior. En términos internacionales el crecimiento de la demanda fue de 18.9%. En ambos casos, la capacidad instalada (o sea, los asientos disponibles) tuvo crecimientos menores (en algunos casos con diferencias de 6 puntos y en otros casos, algo menores). De cualquier manera, es obvio que la demanda está creciendo por encima de la capacidad disponible y es previsible que esta brecha siga ampliándose en la medida que Boeing no termina de salir de su crisis del B-737, aunque el 787 tiene su máxima nota de fabricación.

Airbus ha estado ampliando su producción, pero tampoco ha logrado alcanzar su máximo debido a los problemas en la cadena de suministro. Como en el caso de Boeing, su A350 de doble pasillo trae un excelente ritmo de fabricación respecto a la del A321-neo, el modelo más demandado. Lo que nos muestran estas cifras es que el mercado va más rápido que la producción y por ello es interesante ver la forma en que dos de sus competidores están emergiendo con fuerza, lo que empieza a perfilar una nueva polaridad, no sólo en la fabricación de aviones, sino en el tamaño del mercado y la fuerza cómo está creciendo la demanda. Nos referimos, desde luego, a Embraer y a Comac, las armadoras brasileña y china, respectivamente, que están tocando la puerta con ímpetu para entrar a competir de lleno a este mercado de 100 y más pasajeros, el que está creciendo con más fuerza y el cual, sin duda, va a necesitar nuevos jugadores ya que la reducción en la cantidad de B-737 requiere una nueva oferta.

En el caso de Comac, si bien es cierto que aún le tomará años entrar a los mercados occidentales, el entorno chino será el mejor laboratorio de pruebas que le permita demostrar al Comac-919 su solidez y capacidad. Claro que, como suele suceder con modelos nuevos, aún falta saber cómo se van habituando las tripulaciones a este nuevo “caballo de batalla” que tiene suficiente para crecer con el mercado chino y de ahí a los vecinos asiáticos, antes de emprender su entrada a las naciones de este lado del mundo. 

No olvidemos, además, que el presidente chino, Xi Jinping, hace giras constantes por Europa con objeto de ganar presencia en nuevos mercados. Es cuestión de tiempo para que tengamos aviones, drones, eVTOLs y demás, en diversos países del orbe, sin contar con que Rusia está abandonado por los jugadores occidentales y es un excelente mercado en expansión.

El otro jugador que está presente, pese a los problemas que ha llegado a tener, es Embraer. Por lo pronto, es muy posible que la nueva Mexicana adquiera varios de los modelos de este fabricante, que ha mostrado tener con qué competir, sobre todo ante la escasez de aeronaves de 100+. Además de ser más baratos que sus (casi) similares, tiene la ventaja frente a China de sus años en el mercado, confiabilidad y servicio. 

Al mismo tiempo, China está recuperando su ritmo de crecimiento, eso sin contar con el crecimiento de la India en términos de demanda. Viene, sin duda, una nueva polaridad. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: BoeingEmbraer

Noticias Relacionadas

Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

Anuncia Trump nuevos pedidos de aviones Boeing en Indonesia y Bahréin

18 julio, 2025
Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

17 julio, 2025
Advierte Embraer que aranceles de Trump tendrían impacto similar al de la pandemia

Advierte Embraer que aranceles de Trump tendrían impacto similar al de la pandemia

17 julio, 2025
Amenaza UE con aranceles a aviones de Boeing en represalia comercial contra EU

Amenaza UE con aranceles a aviones de Boeing en represalia comercial contra EU

16 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Debe industria de la publicidad aprovechar el crecimiento aéreo: OAG

Debe industria de la publicidad aprovechar el crecimiento aéreo: OAG

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados