• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La aviación ante las elecciones

Rosario Avilés by Rosario Avilés
19 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La aviación ante las elecciones

Fuera del tema de la infraestructura aeroportuaria en el Valle de México, las propuestas en materia de aviación han sido poco más que generalidades en las campañas electorales. Desde luego que el asunto es muy técnico como para enredarse en explicaciones, dentro del escaso tiempo que se tiene en una campaña política.

En cuanto al futuro de los aeropuertos del Valle de México, la candidata de Morena se ha apegado a la política actual en cuanto a ampliar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin especificar qué sucedería con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y menos con el de Toluca (TLC). Ya ni hablemos de Cuernavaca o Puebla, soslayados desde hace décadas.

Por su parte, la candidata del Frente Opositor se ha referido a que estudiará la posibilidad de que se retome el Aeropuerto de Texcoco, aunque sin mayores detalles. De Máynez no se sabe su postura pero, como hemos comentado, no parece que la aviación sea un tema de la campaña y eso es lo lamentable.

La aviación mexicana está en serio peligro de depauperarse aún más de lo que ya está. La falta de una visión de largo plazo la está arrinconando porque las decisiones de los diversos gobiernos federales (y a veces las intervenciones de los estatales) la han dejado sin rumbo y sin sustento para el futuro. No es un problema de este sexenio, sino -desgraciadamente- de la falta de conocimiento de lo que representa el sector para un país al que le urge infraestructura de transporte y aerolíneas que acompañen los planes de crecimiento y, si nos apuran mucho, de lo que los políticos no se cansan de apuntar como la alternativa del futuro, o sea, el nearshoring.

Pareciera que no hemos sufrido dos veces en los últimos 15 años, una degradación de nuestra autoridad aeronáutica a la Categoría 2 de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA). Dos veces -2010 y 2021- se han sufrido las consecuencias económicas, técnicas y hasta de reputación, de no cumplir con lo que estipulan los anexos relativos a los criterios en la FAA, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Esto de por sí debería ser motivo de una reflexión a fondo en los equipos de campaña. Pero no sólo de las presidenciales, sino de todas. La aviación es un sector que le compete a todo el país, todos los estados de la República tienen uno o dos aeropuertos y muchos son deficitarios por falta de una visión de Estado que les dé una vocación que los haga viables y, sobre todo, útiles a las poblaciones donde están ubicados.

Y más allá de las posibles penalizaciones por no cumplir, no parece haber una conciencia real de que el transporte aéreo es una herramienta de competitividad global. Tener un aeropuerto o una aerolínea SOLO por tenerlos, sin un plan de conectividad, sin pensar en el desarrollo de la zona a la que sirven, y si se tienen no explicarlo, es un triste panorama que representa lo poco que se valora la derrama económica de este sector, lo importante que es para desarrollar el turismo, el comercio y el intercambio con otros pueblos. Esperamos más de nuestros futuros gobernantes. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Aeropuerto de TolucaAICMAIFA

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Presenta IATA informe de revisión comparativa para lograr el Net Zero

Presenta IATA informe de revisión comparativa para lograr el Net Zero

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados