• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

La auditoría de OACI y otra vez no cumplimos

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
7 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La auditoría de OACI  y otra vez no cumplimos

Desde hace tiempo estaba anunciada la auditoría por parte de OACI a México, misma que fue demorada debido a los problemas causados por los años de la epidemia del Covid.

Desde  la pasada auditoría por parte de FAA, en la que se pudo regresar a la categoría 1, y  al haber cumplido muy apenas con los  requisitos para quitarnos el castigo, muchos sabíamos,  al igual que nuestras autoridades aeronáuticas, que  no podrían  cumplir con todos los requisitos de seguridad contemplados en los diferentes anexos de OACI y con su auditoría periódica  que estaba por venir.

Los fines y objetivos de OACI son desarrollar los principios y técnicas de la navegación internacional y fomentar la organización y el desarrollo seguro y ordenado  del transporte aéreo Internacional.

La fecha llegó y en la primera etapa de esta nueva revisión de seguridad a México, los auditores de OACI encontraron 140 ‘’No conformidades’’ después de que AFAC debió contestar y probar con documentos 790 cuestionamientos .

Por lo visto, tal parece que habrá  que esperar en qué otros requerimientos se falla en la segunda etapa de esta auditoría que está programada del 6 al 14 de Marzo de este 2024.

La buena noticia es que los resultados de esta inspección de seguridad no provocan una nueva degradación, pero si dejan a nuestro país muy mal parado en el ámbito aéreo internacional.

Las  “no conformidades‘’ más importantes tuvieron que ver en lo general con la falta de presupuesto adecuado, falta de personal bien calificado y otros que tienen que ver con los procesos generales de seguridad que vienen de diferentes y variadas áreas.

Alguna vez ya lo habíamos comentado en este mismo espacio y resulta que se ha aprendido poco, porque nuestras autoridades siguen cayendo en el mismo problema cuando se trata  de dar cumplimiento a los requisitos que establecen las leyes aeronáuticas y las recomendaciones de OACI que  aplican para todos los 193 países miembros.

Falta de presupuesto adecuado y suficiente, personal experto, entrenado y bien pagado y acceso a la nueva tecnología para eficientar todos los procesos.

Por otra parte, hemos sabido que se sigue sin cumplir con la exigencia desde hace años de contar con un departamento de investigación de accidentes independiente y con presupuesto propio, así como con expertos en la  investigación  de accidentes aéreos .

Tampoco se ha hecho gran cosa  para eficientar los procesos de expedición de licencias  a personal  técnico y la modificación de la antigua infraestructura e instalaciones que realmente dan pena y no corresponden a un país que tiene una aviación importante como el nuestro.

La realidad es que si no se cambian las actitudes y se toma la decisión política real de llevar a cabo los cambios necesarios, nuestra aviación seguirá padeciendo degradaciones y reprobaciones en auditorías e inspecciones futuras .

Todos quienes trabajan hoy en la industria aérea de México en cualquiera de sus áreas  están comprometidos y obligados a velar por la seguridad de millones de pasajeros que se transportan por aire cada año y de ahí la importancia de las decisiones en consecuencia. 

Esperemos que el futuro cercano nos traiga otros vientos y que nuestra industria aérea, tan atacada y abandonada en los últimos años, pueda salir de la tormenta de una vez por todas.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: FAAOACI

Noticias Relacionadas

Busca FAA acelerar certificación de nuevos aviones comerciales

Busca FAA acelerar certificación de nuevos aviones comerciales

8 septiembre, 2025
El Costo de la Categoría 1

El Costo de la Categoría 1

8 septiembre, 2025
Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

2 septiembre, 2025
Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Añade United vuelos a Marrakech, Cebú y Medellín

Añade United vuelos a Marrakech, Cebú y Medellín

Más Leídas

  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados