• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El talento: mayor desperdicio en las paraestatales aeronáuticas militares

Juan A. José by Juan A. José
28 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El talento: mayor desperdicio en las paraestatales aeronáuticas militares

Murió recientemente, en mi opinión en circunstancias que dejan muchas dudas, el académico, economista y en su momento político mexicano Carlos Urzúa, uno de los más destacados talentos que desperdició la mal llamada Cuarta Transformación, movimiento político que, ha quedado claro, logró surcar los seis años del mandato popular que los mexicanos dimos a su líder, el actual presidente Andrés López, conocido más bien como AMLO, luego de haber negociado con los militares mexicanos muchas lucrativas concesiones con tal de que no le complicasen el panorama, inclusive a nivel de un posible golpe de estado y que caracterizan lo que a muchos connacionales nos parecen claras evidencias de una innecesaria militarización del país.

En mi opinión, aún más que los recursos financieros, el talento es el mayor desperdicio que una organización pública o privada puede hacer. Y es que cualquier clase de recurso gestionado por gente con talento contribuye a cumplir con su objetivo, mientras que lo contrario se convierte en un despilfarro de recursos, tal y como está ocurriendo en el seno de las empresas paraestatales aeronáuticas militarizadas a cargo de la Secretaría de Marina, pero muy en especial de la Secretaría de la Defensa Nacional con la cual, quien firma esta columna tuvo esa relación formal que le otorga sustento a los comentarios que vierte, por ejemplo en torno al tema en comento.

Y es que desde un par de contadores de uniforme militar que una y otra vez intentaron que las cosas se hicieran de manera correcta con las finanzas de emprendimientos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por sus siglas AIFA, y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, por sus siglas GAFSACOMM; desde un brillante joven administrador chetumaleño que entregó su alma en pro de que esta última entidad contase con los manuales adecuados; desde otro par de sólidos profesionales de la ingeniería aeronáutica mexicana que se esforzaron en que en las paraestatales del GAFSACOMM, incluyendo la nueva aerolínea, fueran las decisiones congruentes con la normatividad aeronáutica civil, nacional e internacional y hasta quienes intentaron poner con su poca o mucha experiencia y conocimientos un grano de arena para construir, “como Dios manda”, dirían los creyentes, aquello que nos era ordenado integrar, invariablemente se encontraron con los muros que la ignorancia, prepotencia, cerrazón, intolerancia, burocracia, injusticia e intereses personales no solamente de altos mandos castrenses sino de algunos serviles colados procedentes del ámbito civil, para los que principios tan elementales en lo aeronáutico, como aquel que versa sobre la seguridad operacional les tienen sin cuidado a la orden de tener que priorizar el cumplimiento de una orden superior sobre cualquier otra consideración, contribuyendo a los malos resultados que están exhibiendo por ejemplo el propio AIFA, la nueva aerolínea y de manera notable el Tren Maya, mismos que están siendo asumidos por los contribuyentes mexicanos y por la tierra en la que habitan.

Es así que esta columna va dedicada a todos ellos, por cierto decenas, si es que no centenares, quienes, me consta, aun contrario a sus principios, intentaron retribuir a la nación de cuyo presupuesto emanaban sus salarios con labores que contribuyesen, hasta donde ello fuese posible, a que los caprichos presidenciales respaldados por las fuerzas armadas mexicanas no le hagan un mayor daño al país de lo que de por sí le están haciendo. No menciono nombres, pero muchos de ellos son mis lectores y saben a quienes me refiero.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AIFASEMAR

Noticias Relacionadas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

22 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Destaca IATA al 2023 como un año histórico en seguridad para volar

Destaca IATA al 2023 como un año histórico en seguridad para volar

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados