• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

ASPA y Aeroméxico

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
22 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

ASPA y Aeroméxico

Desde los días de la formación de ASPA ( Asociación Sindical de pilotos aviadores) en 1958, los pilotos comerciales afiliados a este sindicato han debido mantener una lucha continua y constante para preservar y mejorar sus condiciones contractuales mediando siempre la supervivencia de las empresas aéreas.

Año tras año las diferentes generaciones de aviadores profesionales deben negociar con las diferentes administraciones mayores sueldos y prestaciones durante revisiones contractuales.

Nunca ha sido fácil, las crisis económicas  que han enfrentado las aerolíneas nacionales a través de los años causadas por guerras, aumentos en precios del petróleo, epidemias, entre otras situaciones que han complicado las finanzas, siempre han llevado a negociaciones muy complicadas  entre trabajadores y administradores.

Debemos decir que a lo largo de las décadas se han registrado quiebras de algunas aerolíneas siendo las más importantes  la de Aeronaves de México en 1988 y la de Mexicana de Aviación que cesó operaciones en Agosto del 2010.

También hay que recordar que aunque en esos días se insistió en culpar a los trabajadores (como casi siempre) por sus ‘’altos sueldos y prestaciones’’ ninguna de estas dos quiebras se debió a los trabajadores ya que ha sido probado fehacientemente que las aerolíneas fueron no solo mal administradas sino incluso saqueadas, una por el gobierno federal y la otra  por empresarios hoteleros sin escrúpulos.

A partir de la epidemia covid la industria aérea mundial  enfrentó grandes retos  pero la gran mayoría de las líneas aéreas recibieron apoyos y beneficios  económicos variados  para sobrevivir por parte de sus respectivos gobiernos aunque no todas lo lograron después de sufrir casi tres años de una enorme baja de pasajeros y consiguientes pérdidas económicas como nunca en la historia.

Tristemente el gobierno Mexicano negó los apoyos necesarios a todos los negocios en México incluyendo desde luego a nuestra industria aérea por lo que los administradores de nuestras empresas aéreas tuvieron que ser  imaginativas para poder pasar su peor tormenta.

En el caso de Aeroméxico fue necesario acudir a la ley de quiebras  del capítulo 11 en Estados Unidos con el objeto de llevar a cabo una reestructuración financiera y operativa para poder sobrevivir  a la situación que llegó a ser muy apremiante.

De nuevo, y  como ha sido siempre,  todos los trabajadores de la empresa a través de convenios con sus diferentes sindicatos, decidieron apoyar y sacrificar un buen porcentaje de sus salarios y prestaciones.

En el caso de los pilotos de ASPA se firmó, frente a una juez de Estados Unidos, un convenio de una importante reducción de sueldos y otras prestaciones con un vencimiento a octubre de 2024, fecha en que además debe llevarse a cabo adicionalmente una  revisión de contrato .

Este año deberá regresar  a la planta de pilotos de Aeroméxico ese porcentaje que en pesos y centavos accedieron a sacrificar por el bien de su fuente de trabajo durante la crisis en el capítulo 11.

Ya se han iniciado pláticas y negociaciones entre ASPA y la empresa que, aunque se ven complicadas, se espera que la administración de Aeroméxico cumpla cabalmente con lo pactado ante la juez Norteamericana y acuerde  otorgar los aumentos de  salarios y prestaciones que les corresponden.

ASPA siempre ha sido un sindicato de lucha,  pero también consciente de las necesidades de la fuente  de trabajo,  ha dado apoyo decidido cuando ha sido necesario y de esa manera Aeroméxico ha logrado transitar por  momentos sumamente difíciles.

Hoy a pesar de los problemas que enfrenta la industria aérea Nacional, provocados por equivocadas decisiones gubernamentales, Aeroméxico enfrenta el momento de mayor crecimiento de su historia, pero tanto sindicato como administración deben encontrar la manera de resolver problemas antes de que estos hagan crisis.

Es también el momento de que la administración de Aeroméxico reconozca el  esfuerzo de su planta de trabajadores durante los últimos 3 años quienes  han  ayudado con mucho  trabajo y esfuerzo diario a que la aerolínea bandera de México sea reconocida a nivel internacional por la eficiencia operativa de sus 600 vuelos nacionales e internacionales cada día.

Pronto sabremos si el equipo directivo de Aeroméxico y sus trabajadores logran acuerdos y  si están  todos a la altura de la aerolínea de nivel mundial  que tienen en las manos.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: ASPACOVID

Noticias Relacionadas

Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

27 agosto, 2025
Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

20 agosto, 2025
Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

19 agosto, 2025
Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

21 agosto, 2025
Next Post
Celebra OACI el 75 aniversario de la Comisión de Navegación Aérea

Celebra OACI el 75 aniversario de la Comisión de Navegación Aérea

Afectará a aviones Boeing 777-X nueva regla de reducción de carbono

Afectará a aviones Boeing 777-X nueva regla de reducción de carbono

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Defiende director de Mexicana tarifas más baratas, pero boletos resultan más caros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados