• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Airbus vs Boeing

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
14 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Airbus vs Boeing

El negocio de la aviación es muy noble pero también es extremadamente complejo, se atienden muchas variables que lo hacen así, es bueno pero se habla de utilidades muy marginales, los numerarios que se manejan suenan escandalosos, los precios de los boletos son altos pero estos se deben a los altísimos costos de la operación. Requieren de gran cantidad de personal, pilotos, sobrecargos, técnicos de mantenimiento, personal administrativo, ventas, hangares, oficinas, en fin se requiere mucha gente para la operación. La cadena que hace que todas las operaciones sean, seguras, cómodas, eficientes y rentables (en ese orden) contiene muchos eslabones que deben realizar su función de manera precisa y coordinada so pena de no obtener los resultados esperados o, incluso, hasta perder grandes cantidades de dinero. La labor de integración de quien dirige esta “orquesta” es indispensable e impostergable, si no hay quien coordine todas las acciones tan importantes, todas, simplemente no funcionan las cosas.

Lo mismo sucede con los fabricantes de los aviones, hay muchos, pero los que sobresalen son los dos gigantes continentales, el estadounidense Boeing y el europeo Airbus, cualquiera creería que los criterios comerciales son coincidentes, si no en todo, sí la mayoría de las veces pero no es así. La variedad de equipos que ofrece una y otra es muy extensa, ambos ofrecen magníficos aeroplanos usados con diferentes fines, corto y mediano alcance, largo y muy largo también. Los alcances tecnológicos son de vanguardia, en ambos casos, algunos dicen que Airbus tiene la delantera y la operación de los aviones la lleva a cabo por medio de un “side stick” a diferencia de Boeing que logra el control con volante y columna.

Otra diferencia que últimamente ha hecho más notorios y polarizados los criterios es la utilización de sus distintas ofertas de equipos, repito, magníficos todos. Airbus le apuesta a los aviones de cuatro motores para vuelos de largo y muy largo alcance a diferencia de su contraparte Boeing que pone sobre la mesa los aviones de iguales alcances pero ofreciendo equipos de dos motores como estrategia primordial. Esto se puede ver en operaciones como la de México de la compañía Air France que opera su ruta a estos lares con el hermoso A-380 y ahora me parece que diario, a diferencia de Boeing que está prácticamente jubilando su gran Reina del cielo, el B-747-400. Sin embargo la oferta que presenta el consorcio estadounidense que va desde el B-767, con sus distintas variedades y el B-777, versiones 200 o 300 o el B787 en sus tres versiones respeta la operación con tan solo dos motores y obviamente el consumo de combustible es menor. Y la empresa europea no se queda atrás con su A-330, A-340 y A-350 ofrece buenos equipos para operar los océanos con dos motores en aviones de dos pasillos.

Cuando apareció el DC-10, gigante de tres motores parecía que los días de los aviones de cuatro motores estaban contados pero la construcción de B-747 continuó. Al paso del tiempo en que se empezó a volar los océanos con aviones de dos motores y las reglas Etops y esto revolucionó la oferta de aviones de largo alcance. Obviamente el costo de operación es diferente, de la noche al día. Esta modalidad ha obligado tanto a fabricantes como a operadores a perfeccionar sus sistemas y procesos para lograr, por un lado, aviones extremadamente confiables y operaciones altamente eficientes en la otra. En un principio las operaciones Etops se veían limitadas en cuanto a alcances pero el dinamismo con que se van acrecentando los tiempos de separación de aeropuertos alternos y por ende alejamientos de los continentes en aviones de dos motores de tal manera que ya prácticamente es lo mismo operar uno u otro pero consumiendo mucho menos combustible (variable que incide sensiblemente en una operación aérea).

Los días de la gran Reina del cielo, el B-747, están contados, casi todas las líneas lo están jubilando, prefieren, como Aeroméxico, incrementar las frecuencias en lugar de ofertar muchos más asientos. ¿Qué pasará con el precioso e imponente A-380, lo jubilarán pronto? La capacidad de uno y otro son no tan diferentes, claro, hay que recordar que depende del operador y las estrategias de cada uno. El B747-400 tiene capacidad de 416 pasajeros en tres clases y 524 en dos, mientras que el A-380 ofrece llevar a 544 pasajeros en cuatro clases. Así que las diferencias en realidad no lo son tanto, pero, algo nos dirá que Airbus no vendió ninguno de sus maravillosos gigantes del aire en 2016. Veremos qué pasa.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

Tags: AirbusBoeing

Noticias Relacionadas

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

2 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Lanza AJW Group nuevo centro de soporte en Ciudad de México

Lanza AJW Group nuevo centro de soporte en Ciudad de México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados