• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeroméxico en peligro por culpa de la 4T

Juan A. José by Juan A. José
31 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeroméxico en peligro por culpa de la 4T

Esta columna va con dedicatoria a todos mis estimados colegas aeronáuticos civiles que, por la muy respetable razón que tengan, no se dieron cuenta, o más bien no quisieron darse cuenta del daño que López Obrador y compañía le han estado haciendo a la aviación mexicana, y en esto también incluyo a la militar con sus acciones en la materia, comenzando con la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco.

La noticia corrió como fuego en pólvora en las redes sociales y los medios, en especial los aeronáuticos el pasado 26 de enero: el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, por sus siglas DOT, va a analizar la renovación o no de la autorización de la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta, luego de las acciones  que el gobierno federal ha adoptado para disminuir de manera artificial la oferta de aerotransporte de pasajeros y carga en el AICM, mismas que habrían afectado los intereses de las aerolíneas norteamericanas. 

Si bien considero que el anuncio del DOT tiene muchos tintes políticos destinados a ejercer presión sobre el gobierno mexicano para que adopte ciertas medidas en diversos ámbitos que los Estados Unidos necesita, lo cierto es que de concretarse la medida le daría un golpe en mi opinión mortal a nuestra principal operadora aérea con las consiguiente afectaciones, en especial a la planta laboral que directa o indirectamente depende de ella, no solamente en la industria aeronáutica, sino en la turística y en cualquier otra para la que la conectividad aérea nacional e internacional que actualmente ofrece Aeroméxico es de vital importancia. Estamos hablando de decenas de miles de empleos dentro y fuera de México.

Basta decir que unas horas después del anuncio, este analista de lo aéreo recibió una llamada de una consultoría neoyorquina a la que suele apoyar con comentarios, cuyos clientes inversionistas internacionales involucrados con Aeroméxico y Delta están alarmados luego de enterarse de la noticia.

Lo que es peor: habiendo tenido recientemente contacto cercano con entidades militares a cargo de la creación de la aerolínea gubernamental que porta la marca de Mexicana y escuchado algunas de las posturas de algunos sus mandos, no me sorprendería que a la hora en la que el gobierno federal deba decidir entre conceder a los norteamericanos aquello que pudieran solicitar para que la resolución del DOT no le resulte perjudicial a Aeroméxico o dejar que la misma prospere, por ahí con el apoyo de una Secretaría de la Defensa Nacional que a todas luces ha resultado incapaz de concebir una aerolínea sostenible (Mexicana) y aun cuando, insisto, se ponga en riesgo a nuestra principal operadora de aerotransporte, que además, por su alcance internacional es considerada como la aerolínea bandera del país y se decida que la Mexicana militarizada se haga cargo de la oferta de aerotransporte nacional e internacional que una Aeroméxico disminuida o inclusive totalmente fuera del mercado ya no va a poder atender. Y no lo estoy inventando; quien firma esta nota escuchó frecuentemente oficiales de la Fuerza Aérea Mexicana afirmar que su nueva aerolínea iba sobre Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris o lo que sea.

Sigan apoyando a la mal llamada 4T y a sus inútiles operadores mis estimados aeronáuticos mexicanos. Sigan siendo testigos pasivos y por ende cómplices de la destrucción del aerotransporte mexicano y en una de esas del mismo país!

*“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”*

Tags: AeroméxicoAMLO

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

15 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

Se posiciona Saudia como líder global en puntualidad aérea durante junio: Cirium

10 julio, 2025
Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

Presentan Aeroméxico y Volaris resultados mixtos en tráfico de pasajeros

10 julio, 2025
Next Post
Completa Archer fase 1 de pruebas de vuelo de su eVTOL Midnight

Completa Archer fase 1 de pruebas de vuelo de su eVTOL Midnight

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados